
Psicología
Últimas entradas
La Usfa promueve una jornada transformadora junto a personas con discapacidad visual para fortalecer la educación inclusiva en Psicología Usfa
En La Paz, el 18 de junio de 2025, la Universidad Privada San Francisco de Asís (USFA), a través de su Carrera de Psicología, organizó una jornada transformadora sobre inclusión de personas con discapacidad visual, coordinada por la Lic. Fabiola Achá. Activistas como Marina Guarachi, junto a Rosmery Monasterios y Daniel Márquez, compartieron experiencias, desafíos y conocimientos sobre Braille y tecnologías de asistencia, destacando barreras actitudinales y estructurales. Este espacio promovió empatía y reflexión entre estudiantes, enfatizando el rol de los psicólogos en la justicia social y la educación inclusiva. La USFA reafirma su compromiso con formar profesionales éticos, sensibles y comprometidos con la equidad y la transformación social.
Accesibilidad, Inclusión y Psicología: Una Mirada Transformadora desde la Universidad USFA
La Universidad Privada San Francisco de Asís fortalece la formación de psicólogos comprometidos con la inclusión y los derechos humanos. A través de testimonios de activistas con discapacidad motora, los estudiantes reflexionaron sobre barreras sociales y físicas, y la importancia de estrategias pedagógicas inclusivas. La USFA promueve una educación transformadora basada en la empatía, la equidad y la justicia social.
“Nada sobre nosotros sin nosotros”: La Universidad USFA derrumba barreras de comunicación en favor de la inclusión
La Universidad San Francisco de Asís, a través dela asignatura de Educación Inclusiva de la Carrera de Psicología, promueve la participación activa de personas con discapacidad. Con el lema “Nada sobre nosotros sin nosotros”, estudiantes de Psicología aprendieron sobre Lengua de Señas Boliviana y accesibilidad comunicacional, guiados por especialistas y protagonistas que inspiran a derribar barreras hacia una educación verdaderamente inclusiva.
Entre emociones y conflictos: la violencia adolescente vista desde la psicología
Un adolescente llevó un arma a su colegio en La Paz -Bolivia, lo que revela una problemática compleja abordada desde dimensiones psicológica, social y comunicacional. Se destaca la cultura de violencia, el acceso informal a armas, la desensibilización por medios y videojuegos, y la necesidad de orientación familiar. Se propone educación emocional y actividades extracurriculares como medidas preventivas.
Acerca de Psicología
Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Possimus nulla deleniti rem delectus beatae culpa cumque hic minima nostrum perspiciatis sed sint provident velit molestiae obcaecati ea, magni aliquam fugit.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Earum autem atque, voluptates in exercitationem natus. Rerum deserunt repudiandae voluptas tenetur omnis minus, eos soluta veritatis explicabo architecto, placeat officiis corrupti!
Todas las entradas


Accesibilidad, Inclusión y Psicología: Una Mirada Transformadora desde la Universidad USFA

“Nada sobre nosotros sin nosotros”: La Universidad USFA derrumba barreras de comunicación en favor de la inclusión

Entre emociones y conflictos: la violencia adolescente vista desde la psicología

"Síntomas contemporáneos y vigencia del psicoanálisis”: conversatorio de cierre de la materia Psicoanálisis

Simulacro de Juicio: integración Derecho-Psicología en el cierre de Psicología Jurídica

Cierre del Módulo Educativo: Una Experiencia Surrealista que Invita a la Reflexión
