Psicología

Últimas entradas

hace 1 semana

Accesibilidad, Inclusión y Psicología: Una Mirada Transformadora desde la Universidad USFA

La Universidad Privada San Francisco de Asís fortalece la formación de psicólogos comprometidos con la inclusión y los derechos humanos. A través de testimonios de activistas con discapacidad motora, los estudiantes reflexionaron sobre barreras sociales y físicas, y la importancia de estrategias pedagógicas inclusivas. La USFA promueve una educación transformadora basada en la empatía, la equidad y la justicia social.

hace 2 semanas

“Nada sobre nosotros sin nosotros”: La Universidad USFA derrumba barreras de comunicación en favor de la inclusión

La Universidad San Francisco de Asís, a través dela asignatura de Educación Inclusiva de la Carrera de Psicología, promueve la participación activa de personas con discapacidad. Con el lema “Nada sobre nosotros sin nosotros”, estudiantes de Psicología aprendieron sobre Lengua de Señas Boliviana y accesibilidad comunicacional, guiados por especialistas y protagonistas que inspiran a derribar barreras hacia una educación verdaderamente inclusiva.

hace 3 semanas

Entre emociones y conflictos: la violencia adolescente vista desde la psicología

Un adolescente llevó un arma a su colegio en La Paz -Bolivia, lo que revela una problemática compleja abordada desde dimensiones psicológica, social y comunicacional. Se destaca la cultura de violencia, el acceso informal a armas, la desensibilización por medios y videojuegos, y la necesidad de orientación familiar. Se propone educación emocional y actividades extracurriculares como medidas preventivas.

hace 3 semanas

"Síntomas contemporáneos y vigencia del psicoanálisis”: conversatorio de cierre de la materia Psicoanálisis

El conversatorio "Síntomas contemporáneos y vigencia del psicoanálisis" desarrollado en la Usfa El Alto, liderizado por Lic. Gantier, exploró cómo el psicoanálisis aborda los malestares actuales. Se debatió la evolución de los síntomas y la pertinencia de la clínica psicoanalítica en el mundo actual, destacando su capacidad para ofrecer una lectura profunda de la subjetividad y el lazo social en la época contemporánea.

Acerca de Psicología

Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Possimus nulla deleniti rem delectus beatae culpa cumque hic minima nostrum perspiciatis sed sint provident velit molestiae obcaecati ea, magni aliquam fugit.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Earum autem atque, voluptates in exercitationem natus. Rerum deserunt repudiandae voluptas tenetur omnis minus, eos soluta veritatis explicabo architecto, placeat officiis corrupti!

Todas las entradas

Psicología
Accesibilidad, Inclusión y Psicología: Una Mirada Transformadora desde la Universidad USFA

Accesibilidad, Inclusión y Psicología: Una Mirada Transformadora desde la Universidad USFA

La Universidad Privada San Francisco de Asís fortalece la formación de psicólogos comprometidos con la inclusión y los derechos humanos. A través de testimonios de activistas con discapacidad motora, los estudiantes reflexionaron sobre barreras sociales y físicas, y la importancia de estrategias pedagógicas inclusivas. La USFA promueve una educación transformadora basada en la empatía, la equidad y la justicia social.
Psicología
“Nada sobre nosotros sin nosotros”: La Universidad USFA derrumba barreras de comunicación en favor de la inclusión

“Nada sobre nosotros sin nosotros”: La Universidad USFA derrumba barreras de comunicación en favor de la inclusión

La Universidad San Francisco de Asís, a través dela asignatura de Educación Inclusiva de la Carrera de Psicología, promueve la participación activa de personas con discapacidad. Con el lema “Nada sobre nosotros sin nosotros”, estudiantes de Psicología aprendieron sobre Lengua de Señas Boliviana y accesibilidad comunicacional, guiados por especialistas y protagonistas que inspiran a derribar barreras hacia una educación verdaderamente inclusiva.
Psicología
Entre emociones y conflictos: la violencia adolescente vista desde la psicología

Entre emociones y conflictos: la violencia adolescente vista desde la psicología

Un adolescente llevó un arma a su colegio en La Paz -Bolivia, lo que revela una problemática compleja abordada desde dimensiones psicológica, social y comunicacional. Se destaca la cultura de violencia, el acceso informal a armas, la desensibilización por medios y videojuegos, y la necesidad de orientación familiar. Se propone educación emocional y actividades extracurriculares como medidas preventivas.
Psicología El Alto
"Síntomas contemporáneos y vigencia del psicoanálisis”: conversatorio de cierre de la materia Psicoanálisis

"Síntomas contemporáneos y vigencia del psicoanálisis”: conversatorio de cierre de la materia Psicoanálisis

El conversatorio "Síntomas contemporáneos y vigencia del psicoanálisis" desarrollado en la Usfa El Alto, liderizado por Lic. Gantier, exploró cómo el psicoanálisis aborda los malestares actuales. Se debatió la evolución de los síntomas y la pertinencia de la clínica psicoanalítica en el mundo actual, destacando su capacidad para ofrecer una lectura profunda de la subjetividad y el lazo social en la época contemporánea.
Psicología Derecho La Paz
Simulacro de Juicio: integración Derecho-Psicología en el cierre de Psicología Jurídica

Simulacro de Juicio: integración Derecho-Psicología en el cierre de Psicología Jurídica

Estudiantes de Derecho y Psicología de la USFA simularon un juicio penal para cerrar el módulo de Psicología Jurídica. Bajo la guía de la Lic. Kyoko De Uzín, los futuros profesionales asumieron roles de acusación, defensa y peritaje, aplicando entrevistas en Cámara Gesell, evaluaciones forenses y argumentación procesal. El ejercicio consolidó competencias éticas, metodológicas e interdisciplinarias y reforzó la confianza profesional.
Psicología El Alto
Cierre del Módulo Educativo: Una Experiencia Surrealista que Invita a la Reflexión

Cierre del Módulo Educativo: Una Experiencia Surrealista que Invita a la Reflexión

El cierre del Módulo IV de Enfoque Psicoanalítico liderizado por Lic. Sicelli Gantier, titulado ¿Será la vida un manicomio?, se realizó el 5 de junio en la Universidad Privada San Francisco de Asís, sede El Alto. Con un enfoque creativo y participativo, abordó temas como sexualidad, traumas y estructuras familiares. Destacaron las dinámicas grupales, el uso de imágenes surrealistas y la reflexión profunda, dejando una experiencia educativa significativa y transformadora.
Académicos La Paz Actualidad Experiencias Psicología
USFA y Cáritas El Alto: Uniendo fuerzas por la inclusión y el desarrollo social

USFA y Cáritas El Alto: Uniendo fuerzas por la inclusión y el desarrollo social

Este acuerdo no solo fortalecerá la formación profesional de los estudiantes, sino que también fomentará una profunda conciencia social y solidaria, pilares fundamentales de la misión educativa de la USFA.
Psicología
¿Qué es la Cámara Gesell de la USFA y cómo se utiliza? Usos educativos, psicológicos e investigativos

¿Qué es la Cámara Gesell de la USFA y cómo se utiliza? Usos educativos, psicológicos e investigativos

En la actualidad, contar con espacios adecuados para la observación y análisis de conductas humanas es fundamental en diversas áreas del conocimiento, como la Psicología, el Derecho y la Educación. La Universidad Privada San Francisco de Asís (USFA), comprometida con la formación integral y práctica de sus estudiantes, pone a disposición de la comunidad académica su Cámara Gesell, un recurso especializado que permite estudiar comportamientos de manera profesional, ética y controlada.Pero ¿qué es exactamente una Cámara Gesell? ¿Para qué se utiliza y quiénes pueden acceder a ella en la USFA? En este artículo te contamos qué es, cómo funciona y todos los usos académicos y profesionales que ofrece esta valiosa herramienta, para que tanto estudiantes como docentes puedan aprovechar al máximo sus beneficios.