
Culturales
Últimas entradas
Adopta un Arbolito, siembra conciencia y un futuro más verde
A veces, el cambio más poderoso comienza con el gesto más simple: plantar un árbol. El pasado 3 de junio, la USFA sede Villazón se convirtió en un símbolo de esperanza y acción, donde más de 60 personas se unieron para la iniciativa “Adopta un Arbolito”. Este no fue solo un evento ecológico; fue una demostración de cómo la colaboración entre la universidad y la comunidad puede generar un impacto real y duradero.
Acompáñanos a descubrir cómo las carreras de Derecho, Psicología, Administración de Empresas e Ingeniería Comercial, junto a los vecinos de la OTB 4, pusieron manos a la tierra para sembrar conciencia y fortalecer el tejido social.
USFA Tupiza conecta generaciones a través de la cultura y la tradición chicheña
¿A qué suena la infancia? ¿Al giro de un trompo, al sabor de un dulce tradicional o a las risas compartidas en la calle? Para más de 160 personas en Tupiza, esos sonidos y recuerdos volvieron a la vida en la segunda versión del “Boulevard de los Juegos de Antaño”, un evento emblemático organizado por la USFA sede Tupiza. Este no fue solo un evento: fue un emotivo puente entre generaciones, diseñado para celebrar nuestra herencia cultural.
En este artículo, te invitamos a revivir la alegría de esta jornada, donde la comunidad universitaria y la población de Tupiza se unieron para demostrar que la diversión más auténtica reside en nuestras tradiciones.
Villazón ilumina la noche: Un viaje por la riqueza cultural en su V Larga Noche de Museos
La quinta Larga Noche de Museos se vivió con fervor, celebrando a las comunidades locales. Estudiantes brillaron con danzas, comidas, costumbres y leyendas. Unidades educativas se unieron a esta experiencia para reafirmar la importancia de valorar nuestras raíces e identidad cultural.
Tres años de silencio: Marco Aramayo y la deuda de la justicia
El pasado 15 de abril de 2025, el auditorio de la Universidad Privada San Francisco de Asís (USFA) en La Paz fue escenario de un conversatorio que trascendió lo académico. Bajo el título “Tres años de silencio: Marco Aramayo y la deuda de la justicia”, la actividad reunió a periodistas, académicos, estudiantes y defensores de derechos humanos para analizar el emblemático caso de Marco Aramayo y sus implicancias en la lucha por la transparencia, la libertad de expresión y el periodismo de investigación en Bolivia.
Acerca de Culturales
Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Possimus nulla deleniti rem delectus beatae culpa cumque hic minima nostrum perspiciatis sed sint provident velit molestiae obcaecati ea, magni aliquam fugit.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Earum autem atque, voluptates in exercitationem natus. Rerum deserunt repudiandae voluptas tenetur omnis minus, eos soluta veritatis explicabo architecto, placeat officiis corrupti!
Entradas destacadas
Todas las entradas

Adopta un Arbolito, siembra conciencia y un futuro más verde

USFA Tupiza conecta generaciones a través de la cultura y la tradición chicheña

Villazón ilumina la noche: Un viaje por la riqueza cultural en su V Larga Noche de Museos
