USFA

Licenciatura en

Contaduría pública

Licenciatura en Contaduría Pública | Universidad San Francisco de Asís

Descripción de la carrera

La Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad San Francisco de Asís (USFA) te prepara para convertirte en un profesional estratégico en el manejo de la información financiera, con la capacidad de generar informes precisos y tomar decisiones basadas en un análisis profundo de la realidad económica de cualquier organización. Nuestro programa está diseñado para que te mantengas al día con las tendencias emergentes y las nuevas normativas contables, tanto a nivel nacional como internacional.

A lo largo de la carrera, desarrollarás habilidades de análisis y síntesis, aprendiendo a gestionar grandes volúmenes de información para generar balances, informes financieros y auditorías que reflejen la situación real de una empresa o institución. Como contador público, tendrás un papel clave en la administración financiera de diversas entidades, incluyendo empresas, instituciones financieras, industrias, comercios e incluso organizaciones no gubernamentales (ONGs).

La USFA te brinda las herramientas tecnológicas necesarias para desenvolverte en el ámbito contable actual, utilizando software como SPSS, Stata, y sistemas de bases de datos que te permitirán realizar análisis financieros avanzados.

Inicio

17 febrero 2025

Duración

4 años académicos - 8 semestres.

Sedes

La Paz, El Alto.

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Sistema modular

Prácticas

En empresas

Mención especial

No

Razones para estudiar la Licenciatura en Contaduría Pública en la USFA

La Licenciatura en Contaduría Pública de la USFA ofrece un enfoque integral para formarte como un profesional en la gestión financiera y el análisis contable, destacándose por su constante actualización para adaptarse a las necesidades del mercado. Algunas de las razones clave para elegir nuestra universidad son:

  1. Formación Actualizada y Relevante: La carrera está diseñada para que los estudiantes estén al tanto de las tendencias emergentes y las nuevas normativas financieras que impactan el campo de la contaduría. Nuestro enfoque te permitirá generar informes financieros precisos y realizar auditorías que cumplan con los estándares nacionales e internacionales.
  2. Desarrollo de Habilidades Críticas para la Toma de Decisiones: Durante la carrera, aprenderás a interpretar y analizar información financiera para apoyar la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones. Tu rol como contador será clave para el crecimiento y la estabilidad financiera de cualquier entidad en la que trabajes.
  3. Herramientas Tecnológicas Avanzadas: En la USFA, dominarás herramientas tecnológicas como SPSS, Stata, Google Analytics y bases de datos especializadas, que son esenciales para la gestión y análisis de la información contable en el entorno profesional moderno.
  4. Formación Integral y Práctica: Nuestro enfoque incluye la formación práctica mediante el uso de software especializado, simulaciones y proyectos reales, lo que te permitirá aplicar tus conocimientos en escenarios reales y enfrentar desafíos financieros y contables desde el inicio de tu carrera.
  5. Capacitación para la Auditoría y Consultoría Financiera: La carrera en Contaduría Pública también te formará en áreas especializadas como la contabilidad forense, la gestión de impuestos, la auditoría interna y externa, y la recuperación de negocios, abriéndote un abanico de posibilidades profesionales en el sector público y privado.

Posibilidades y salidas profesionales

La Licenciatura en Contaduría Pública de la USFA ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en diversos sectores. Como egresado, estarás preparado para desempeñarte en instituciones públicas, empresas privadas, consultorías o de manera independiente, contribuyendo al análisis financiero y la toma de decisiones estratégicas.

Salidas profesionales y áreas de especialización:

  • Auditoría Financiera: Realización de auditorías internas y externas para asegurar la veracidad de los informes financieros y el cumplimiento de normativas contables.
  • Gestión de Impuestos: Asesoramiento en la planificación fiscal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, optimizando los resultados financieros de las empresas.
  • Consultoría Financiera: Asesoramiento a empresas en la toma de decisiones financieras estratégicas, desarrollo de proyectos de inversión y análisis de riesgos.
  • Contabilidad Forense: Investigación y análisis financiero en casos de fraude, malversación de fondos y recuperación de activos.
  • Contraloría: Supervisión y control de las operaciones financieras dentro de una organización, asegurando la eficiencia en el uso de los recursos.
  • Evaluación de Proyectos Financieros: Análisis y evaluación de proyectos de inversión, determinando su viabilidad económica y su rentabilidad a largo plazo.

Estas áreas de especialización te permitirán trabajar en instituciones financieras, empresas multinacionales, consultoras o incluso emprender tu propia firma de contabilidad y auditoría. Además, podrás desempeñarte en sectores productivos, en el área financiera de empresas, o como docente universitario.

Perfil del profesional USFA

El Contador Público egresado de la USFA es un profesional con una visión estratégica y un pensamiento crítico desarrollado para enfrentar los retos del entorno financiero global. Este profesional:

  • Genera y presenta informes financieros que facilitan la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones.
  • Gestiona auditorías financieras y asegura el cumplimiento de las normativas contables, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Administra los recursos financieros de una organización, optimizando el uso del dinero y gestionando adecuadamente el riesgo financiero.
  • Domina las herramientas tecnológicas avanzadas para la contabilidad y el análisis financiero, facilitando la gestión y presentación de datos financieros precisos.
  • Aporta soluciones innovadoras en la gestión fiscal, tributaria y financiera, contribuyendo al crecimiento y estabilidad de las empresas.

El contador público de la USFA se destaca por su capacidad de análisis en la toma de decisiones financieras, evaluando el impacto de los cambios en el entorno económico global y adaptándose a las nuevas normativas contables y fiscales. Además, posee un alto sentido ético y responsabilidad en su labor, asegurando la transparencia en los procesos financieros.