Licenciatura en

Ingeniería en Negocios Internacionales

Descripción de la carrera

La licenciatura en Ingeniería en Negocios Internacionales de la Universidad Privada San Francisco de Asís profundiza su conocimiento en las áreas, empresariales, económicas, financieras, exactas, contables y de marketing.

El Ingeniero en Negocios Internacionales de la Universidad Privada San Francisco de Asís es un profesional con sólida formación en gestión estratégica de negocios y proyectos internacionales, capaz de desempeñarse en ambientes multiculturales y de liderar iniciativas de internacionalización en empresas de diversa magnitud y/o que respondan a emprendimientos propios.

La Carrera de Negocios Internacionales forma profesionales especializados en la gestión de los negocios globales. Obtiene los conocimientos teórico-prácticos necesarios para ocupar posiciones gerenciales en empresas que operan con el exterior. Es el estratega de la inserción internacional competitiva y exitosa. Adicionalmente, domina los modernos mecanismos de financiamiento y nuevos instrumentos que el mercado global exige.

Inicio

13 febrero 2023

Duración

4 años académicos - 8 semestres.

Sedes

La Paz, El Alto.

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Sistema modular

Prácticas

En empresas públicas como privadas

Mención especial

No

¿Por qué hacer la licenciatura en Ingeniería Comercial en la Universidad USFA?

La licenciatura en Negocios Internacionales es una de las carreras que engloba varios gustos de las generaciones actuales: interés por diferentes países y culturas, intercambio de ideas hasta llegar a un acuerdo y el gusto por otros idiomas, lo que lo hace una opción viable y que, además, tienen un futuro bastante prometedor.

Los estudiantes podrán liderar organizaciones en el ámbito global; así como modelar, evaluar y gestionar acuerdos comerciales internacionales, pudiendo desempeñarse en organizaciones públicas, privadas, nacionales o internacionales que operan procesos de negocios e intercambios internacionales en más de un idioma.

Formación práctica con la utilización de herramientas tecnológicas

En la carrera de Ingeniería en Negocios Internacionales de la Universidad USFA aprenderás a manejar las herramientas que te permitirán desarrollarte profesionalmente, logrando un perfil completo e integral: E views, Stata, SPSS, Simuladores de Negocios, Bases de Datos, Google Analittics, Booker, Orion y otros.
 

POSIBILIDADES PROFESIONALES

Un profesional de los Negocios Internacionales puede encontrar soluciones a las situaciones que se dan en una realidad global, pues sabrá identificar las oportunidades a un nivel internacional. Entre otras cosas, porque entiende y conoce el marco legal de comercio exterior y puede aplicarlo a la empresa en la que trabaja.

  • El Ingeniero en Negocios Internacionales podrá ocupar posiciones gerenciales en empresas multinacionales.
  • Aplicar conocimientos enfocados en la economía globalizada.
  • Desarrollar mercados internacionales ya existentes y crear nuevos.
  • Dominar modernos mecanismos de financiamiento que el mercado global exige.
  • Desempeñarse en organismos internacionales y entidades de apoyo a la gestión comercial internacional.
  • Desarrollar una visión de negocio internacional para llevar a cabo un proyecto o empresa propia.

Perfil del profesional USFA

El Ingeniero en Negocios Internacionales se prepara en el manejo de herramientas estadísticas y cuantitativas para el diseño e implementación de investigaciones de mercado, planes de negocios, estrategias de exportación e importación y logística, con amplio conocimiento de la realidad nacional e internacional.

Formamos profesionales capaces de gestionar y liderar negocios y proyectos, tanto locales, como nacionales e internacionales, conociendo sobre normativa pertinente a los negocios internacionales.

Enfatizamos la formación en administración y gestión estratégica de negocios, lo que permite a nuestros titulados desempeñarse en cualquier área funcional de una organización, considerando contextos multiculturales.