Descripción de la carrera
La licenciatura en Ciencias y Artes Audiovisuales de la Universidad Privada San Francisco de Asís profundiza en varias áreas de la producción, como Fotografía, Comunicación Visual y Audiovisual, Teorías de la Comunicación, Comunicación Sonora, Procesamiento del color e imagen, Plataformas digitales de distribución, Estética y Diseño creativo. Tiene las siguientes menciones:
- Mención Diseño Gráfico Digital
- Mención Dirección y producción audiovisual digital
- Mención Diseño Sonoro Digital
- Mención Diseño Digital en Animación 2D-3D
El programa de la carrera aborda la producción de arte desde todas sus perspectivas teóricas, creativas y prácticas, y sus contenidos se ajustan a la realidad profesional del sector.
A lo largo de tu formación, estudiarás todas las materias relacionadas con la producción, con una orientación hacia el entorno digital, propia de este ámbito y con alta demanda en el mercado laboral actual.
Esta licenciatura te formará en diseño gráfico, análisis visual, preproducción, producción y postproducción, arte y estética, diseño sonoro, visual y audiovisual, motion graphics, iluminación, camarografía, videoclips, animatics, dirección de arte, 3D avanzado, y otras áreas más.
Pondrás todo en práctica a través de diferentes actividades, laboratorios, talleres y software informático específico.
En la Mención de Diseño Gráfico Digital aprenderás a realizar diseño editorial y corporativo, ilustración, procesamiento de color, diseño bi y tridimensional, entre otras áreas del conocimiento.
En la Mención de Dirección y Producción Audiovisual Digital aprenderás preproducción, producción y post producción audiovisual, dirección de arte, sonido para artes escénicas y expresión artística.
En la Mención de Diseño Sonoro Digital aprenderás cómo hacer producción de audio, montaje, edición, acústica, electroacústica, producción cibercultural y sonido para todas las artes.
En la Mención de Diseño Digital en Animación 2D-3D aprenderás efectos visuales 3D, procesamiento del color, fundamentos y composición del diseño, análisis de la percepción visual y grading.