USFA

Licenciatura en

Derecho

Licenciatura en Derecho | Universidad San Francisco de Asís

Descripción de la carrera

La Licenciatura en Derecho de la Universidad San Francisco de Asís (USFA) ofrece una formación integral que te preparará para desempeñarte como abogado en diversas áreas del derecho, abarcando desde el Derecho Civil y Penal hasta el Derecho Constitucional e Internacional. Nuestro enfoque combina la teoría con la práctica profesional, asegurando que los estudiantes adquieran un conocimiento profundo de las leyes, las normativas vigentes y las competencias necesarias para adaptarse a los cambios constantes de la Ciencia Jurídica.

Durante la carrera, tendrás la oportunidad de especializarte en uno de nuestros tres enfoques:

  • Derecho Empresarial: Te formarás en el asesoramiento corporativo, manejo de relaciones laborales y protección de patrimonio empresarial.
  • Derecho Penal: Desarrollarás competencias para investigar, procesar y sancionar delitos, desempeñándote como fiscal, abogado defensor o juez penal.
  • Derecho Internacional y Derechos Humanos: Te capacitarás para asesorar en relaciones internacionales, derechos humanos y funciones diplomáticas.

Nuestro programa se adapta a las necesidades actuales de la práctica jurídica, brindándote acceso a salas de juicio oral, plataformas digitales y actividades prácticas que complementan tu formación académica, preparándote para enfrentar los retos de la profesión en un entorno cada vez más globalizado.

Inicio

17 febrero 2025

Duración

4 años académicos - 8 semestres.

Sedes

La Paz, El Alto, Tupiza, Villazón.

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Sistema modular

Prácticas

En empresas

Mención especial

Si

Razones para estudiar la Licenciatura en Derecho en la USFA

Estudiar Derecho en la USFA te permitirá desarrollar las competencias necesarias para ejercer la abogacía en diversos contextos legales. Algunas de las principales razones para elegir nuestra universidad incluyen:

  1. Formación Integral y Multidisciplinaria: Nuestro programa abarca las áreas más relevantes del derecho, como el Derecho Civil, Penal, Constitucional e Internacional, garantizando que recibas una formación completa y actualizada que te prepare para los desafíos del entorno jurídico contemporáneo.
  2. Especializaciones en Áreas de Alta Demanda: La USFA te ofrece la posibilidad de especializarte en áreas clave del derecho, como el Derecho Empresarial, el Derecho Penal y el Derecho Internacional y Derechos Humanos, lo que te permitirá desarrollar un perfil especializado y altamente competitivo en el mercado laboral.
  3. Prácticas Profesionales y Simulaciones Jurídicas: A lo largo de la carrera, participarás en prácticas profesionales en instituciones públicas y privadas, y en simulaciones de juicios orales, lo que te brindará una experiencia práctica que complementará tu formación teórica.
  4. Docentes Expertos y Asesoría Personalizada: Contamos con un equipo de docentes con amplia experiencia en el ámbito jurídico, quienes te guiarán durante tu formación y te ofrecerán asesoría personalizada para que logres tus objetivos académicos y profesionales.
  5. Acceso a Tecnología Jurídica de Última Generación: En la USFA, estarás en contacto con plataformas digitales y herramientas tecnológicas que te prepararán para el ejercicio del derecho en la era digital, optimizando tu capacidad de análisis, redacción de documentos legales y resolución de casos.

Posibilidades y salidas profesionales

La Licenciatura en Derecho de la USFA te brinda una base sólida en diversas áreas del derecho, permitiéndote acceder a una amplia gama de salidas profesionales en el sector público, privado e internacional. Algunas de las posibilidades laborales incluyen:

Enfoque en Derecho Empresarial:

  • Asesor Legal Corporativo: Brindarás asesoría a empresas en temas laborales, comerciales, contractuales y patrimoniales, contribuyendo al crecimiento y la protección de sus intereses.
  • Gestor Laboral: Te encargarás de gestionar las relaciones entre empleados y empleadores, asegurando el cumplimiento de las normativas laborales y contractuales.
  • Abogado de Derecho Registral: Protegerás el patrimonio de las empresas mediante la correcta gestión de registros y patentes.

Enfoque en Derecho Penal:

  • Fiscal: Defenderás los intereses de la sociedad, investigando delitos y procesando a los responsables en nombre del Estado.
  • Abogado Penalista: Asesorarás y representarás a clientes en casos penales, ya sea como defensor del acusado o como representante de la víctima.
  • Juez Penal: Desempeñarás un rol clave en la administración de justicia, dictando sentencias justas y equitativas en casos de delitos graves o complejos.

Enfoque en Derecho Internacional y Derechos Humanos:

  • Diplomático: Representarás a tu país en organismos internacionales, contribuyendo a la resolución de conflictos y al fortalecimiento de relaciones entre Estados.
  • Asesor en Derechos Humanos: Brindarás asesoría legal a particulares y organismos internacionales en la protección y promoción de los derechos humanos.
  • Abogado Internacional: Te especializarás en la gestión de casos que involucren a empresas, Estados o particulares en el ámbito del derecho internacional.

Además, los egresados de Derecho podrán desempeñarse como abogados independientes, trabajando en consultorías, o como jueces, magistrados, notarios y asesores legales en una variedad de instituciones públicas y privadas.

Perfil del profesional USFA

El abogado egresado de la USFA es un profesional con una sólida formación jurídica, capaz de interpretar las normativas vigentes y defender los derechos de individuos, empresas e instituciones en un contexto legal complejo. Entre las principales características de este profesional destacan:

  • Capacidad de análisis crítico: Habilidad para analizar y evaluar leyes, normativas y casos legales, identificando las mejores estrategias jurídicas para cada situación.
  • Conocimiento especializado: Dependiendo de su mención, el profesional de la USFA estará altamente capacitado en áreas específicas como el Derecho Empresarial, Penal o Internacional, lo que le permitirá ofrecer soluciones especializadas y eficientes.
  • Compromiso con la justicia y la ética profesional: El egresado de Derecho se destaca por su enfoque ético, su respeto a los derechos humanos y su compromiso con la justicia, valores que guían su ejercicio profesional.
  • Dominio de herramientas tecnológicas: El profesional de la USFA estará preparado para utilizar plataformas digitales y sistemas de gestión jurídica, optimizando la eficiencia en la presentación y resolución de casos.