Descripción de la licenciatura
Ingeniería de Sistemas es una carrera basada fundamentalmente en las ciencias computacionales. Se caracteriza por la transversalidad con otras profesiones a partir de su interrelación con casi todas las actividades de la sociedad; por ello, además de, alcanzar las competencias tecnológicas propias de la ingeniería de sistemas, desarrollarás habilidades en la buena comunicación, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación científica.
La carrera en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Privada San Francisco de Asís, abarca diversos campos, tales como el desarrollo y programación de software, gestión de base de datos, arquitectura de red de datos, seguridad informática y gerencia de proyectos de sistemas de información y comunicación.
Esta carrera te formará como líder de proyectos de ingeniería e informática con competencias para generar soluciones tecnológicas según las necesidades del cliente con criterio científico-técnico, en el análisis, diseño, desarrollo, ejecución, evaluación, control, mantenimiento, dirección e integración de los sistemas de información y comunicación con el propósito de mejorar y optimizar los procesos en las organizaciones.
Es una carrera vanguardista que exige de la actualización permanente de los contenidos de aprendizaje por la constante aparición de tecnologías emergentes como el bigdata, machine learning, internet de las cosas, cloud computing e inteligencia artificial, entre otras.
Durante nueve semestres de formación general, descubrirás cuáles son tus habilidades y tu potencial para elegir la especialización en uno de los siguientes enfoques que ofrecemos en la USFA:
- Enfoque n en Ingeniería de Software
- Enfoque en Infraestructura de Sistemas de Información y Comunicación
En la enfoque en Ingeniería de Software aprenderás a desarrollar software avanzado aplicando las buenas prácticas de programación intensiva, con una visión actualizada de los nuevos modelos, procesos, estándares, lenguajes, métodos y herramientas relacionados con el desarrollo de software de calidad, integrando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, cloud computing, machine learning, big data e internet de las cosas.
En la enfoque en Infraestructura de Sistemas de Información y Comunicación aprenderás a analizar, diseñar, implementar y operar las redes y comunicaciones de datos, así como los mecanismos de seguridad de la misma red y los datos que se transmiten; podrás seleccionar, instalar, parametrizar, mantener e integrar con el usuario la infraestructura de tecnologías de información y comunicación de diversos tipos de organización, administrarás servidores, hardware, software y gestión tecnológica en general. Innovarás soluciones que incorporen elementos de robótica, inteligencia artificial y tecnologías emergentes.