Licenciatura en

Ingeniería de Sistemas

Descripción de la licenciatura

Ingeniería de Sistemas es una carrera basada fundamentalmente en las ciencias computacionales. Se caracteriza por la transversalidad con otras profesiones a partir de su interrelación con casi todas las actividades de la sociedad; por ello, además de, alcanzar las competencias tecnológicas propias de la ingeniería de sistemas, desarrollarás habilidades en la buena comunicación, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación científica.

La carrera en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Privada San Francisco de Asís, abarca diversos campos, tales como el desarrollo y programación de software, gestión de base de datos, arquitectura de red de datos, seguridad informática y gerencia de proyectos de sistemas de información y comunicación.

Esta carrera te formará como líder de proyectos de ingeniería e informática con competencias para generar soluciones tecnológicas según las necesidades del cliente con criterio científico-técnico, en el análisis, diseño, desarrollo, ejecución, evaluación, control, mantenimiento, dirección e integración de los sistemas de información y comunicación con el propósito de mejorar y optimizar los procesos en las organizaciones.

Es una carrera vanguardista que exige de la actualización permanente de los contenidos de aprendizaje por la constante aparición de tecnologías emergentes como el bigdata, machine learning, internet de las cosas, cloud computing e inteligencia artificial, entre otras.

Durante nueve semestres de formación general, descubrirás cuáles son tus habilidades y tu potencial para elegir la especialización en uno de los siguientes enfoques que ofrecemos en la USFA:

  • Enfoque n en Ingeniería de Software
  • Enfoque en Infraestructura de Sistemas de Información y Comunicación

En la enfoque en Ingeniería de Software aprenderás a desarrollar software avanzado aplicando las buenas prácticas de programación intensiva, con una visión actualizada de los nuevos modelos, procesos, estándares, lenguajes, métodos y herramientas relacionados con el desarrollo de software de calidad, integrando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, cloud computing, machine learning, big data e internet de las cosas.

En la enfoque en Infraestructura de Sistemas de Información y Comunicación aprenderás a analizar, diseñar, implementar y operar las redes y comunicaciones de datos, así como los mecanismos de seguridad de la misma red y los datos que se transmiten; podrás seleccionar, instalar, parametrizar, mantener e integrar con el usuario la infraestructura de tecnologías de información y comunicación de diversos tipos de organización, administrarás servidores, hardware, software y gestión tecnológica en general. Innovarás soluciones que incorporen elementos de robótica, inteligencia artificial y tecnologías emergentes.

Inicio

13 febrero 2023

Duración

4.5 años académicos - 9 semestres.

Sedes

La Paz, Tupiza.

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Sistema modular

Prácticas

En Instituciones Públicas y Privadas.

Mención especial

Si

¿Por qué hacer la licenciatura en Ingeniería de Sistemas en la Universidad San Francisco de Asís?

La licenciatura en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Privada San Francisco de Asís, desarrolla tu formación y conocimientos en las ciencias de la computación, ingeniería de software y en las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, sea un profesional dedicado a la resolución creativa de problemas complejos basado en la computación y del manejo de herramientas para la optimización de procesos organizacionales. Inicia tu formación profesional y contribuye en la transformación digital de nuestra sociedad.

Esta licenciatura te permitirá:

Acceder a modernos laboratorios de hardware, software, redes y desarrollo de sistemas, en los cuales podrás realizar prácticas donde aplicarás las teorías y conceptos a través de la experimentación con herramientas informáticas en espacios de trabajo local y virtual, pudiendo interactuar con tus compañeros y docentes compartiendo información, conocimientos y recursos.

  • Obtendrás certificaciones progresivas de especialización para que puedas acceder al mercado laboral antes de terminar tu carrera: 
  • Certificación en redes de CISCO en CiscoAcademy.
  • Certificación en seguridad informática dada por la Certified Ethical Hacker (CEH). 
  • Certificación en software libre con Red Hat Academy, entre otras.
  • Participar en competencias nacionales e internacionales de programación, seguridad informática y otras.
  • Realizar prácticas profesionales en empresas e instituciones públicas o privadas a partir de los convenios suscritos por la Universidad.
  • Terminar tu carrera con título académico y profesional.
  • Contar con Docentes expertos altamente calificados, los que te ofrecerán un asesoramiento personalizado.

Posibilidades profesionales

Como profesional de Ingeniería de Sistemas de la USFA, siempre estarás un paso adelante para crear y aplicar tecnologías emergentes, estarás preparado para responder con creatividad a los desafíos que presenta la tecnología. Podrás trabajar en muchos sectores según la mención que elijas.

Mención en Ingeniería de Software

  • Ingeniero de Software, analista y desarrollador de aplicaciones, analista programador, consultor tecnológico o arquitecto de sistemas.
  • Administrador de base de datos en diversas plataformas.
  • Administrador, diseñador y programador de sistemas web.
  • Diseñador y programador de aplicaciones móviles.
  • Diseñador y programador de videojuegos.

Mención en Infraestructura de Sistemas de Información y Comunicación

  • Arquitecto de software y redes, Ingeniero de comunicación de datos, gestor de proyectos en redes.
  • Ingeniero de Hardware, Ingeniero de Soporte, consultor tecnológico o arquitecto de sistemas.
  • Administrador de servidores e infraestructura tecnológica.

Tu desarrollo profesional podrá realizarse en empresas tanto públicas como privadas, dentro de cualquier sector de actividad que esté relacionado, directa o indirectamente, con los sistemas de información y comunicación.

Perfil del profesional USFA

El Ingeniero de Sistemas de la Universidad Privada San Francisco de Asís, es un profesional capaz de modelar las situaciones de la vida real en un ambiente computacional, aplicando soluciones creativas a problemas complejos, optimizando los procesos empresariales basado en el potencial de las tecnologías de información y comunicación.

Analiza, diseña, desarrolla, implementa, evalúa e integra aplicaciones o programas (software) para todo tipo de empresas públicas y privadas: industrias, entidades financieras, entretenimiento, científicas, etc.

Gestiona la infraestructura tecnológica, así como la administración e innovación de los recursos tecnológicos necesarios para el logro de un adecuado desempeño organizacional mediante la satisfacción de las demandas de la empresa.

Garantiza la disponibilidad, continuidad y seguridad de los datos.
Dirige proyectos tecnológicos relacionados con el hardware, software, redes de datos, comunicaciones y seguridad informática.