Licenciatura en

Ingeniería Comercial

Descripción de la licenciatura

La carrera en Ingeniería Comercial de la Universidad Privada San Francisco de Asís, está orientada en la formación de profesionales capaces de conducir y crear empresas a través de habilidades y aptitudes para adaptarse a las necesidades del mercado actual, profundizando el conocimiento de estudio en las áreas, empresariales, económicas, financieras, exactas, contables y de marketing.

El programa de la carrera aborda el contenido temático de manera integrada, tomando en cuenta todas las perspectivas teóricas que se ajustan a la realidad del mercado laboral.

El Ingeniero Comercial de la Universidad Privada San Francisco de Asís, puede asesorar y diseñar la estructura de una empresa, definir proyectos de inversión, crear o modificar las estrategias de acción, implementar sistemas que midan la calidad de los productos o servicios brindados, e interpretar los movimientos económicos y financieros, tanto a nivel interno como externo a la empresa.

El Ingeniero Comercial está capacitado para dirigir y generar empresas con estrategias proactivas, tomando decisiones creativas, efectivas y de gran impacto, desarrolla nuevos mercados a través de las transacciones comerciales tanto nacionales como internacionales, además, maneja los riesgos empresariales y toda situación dentro de procesos de intercambio.

Todo este conocimiento podrás llevar a la práctica a través de diferentes actividades, laboratorios, talleres y software informático específico. 

Inicio

13 febrero 2023

Duración

4 años académicos - 8 semestres.

Sedes

La Paz, El Alto, Tupiza, Villazón.

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Sistema modular

Prácticas

En empresas públicas como privadas

Mención especial

No

¿Por qué hacer la carrera en Ingeniería Comercial en la Universidad Privada San Francisco de Asís?

La carrera en Ingeniería Comercial de la Universidad Privada San Francisco de Asís, está pensada para personas que buscan resolver todos los problemas que rodean una empresa, desde la producción, la comercialización, sus finanzas y el área de recursos humanos.

La carrera tiene una orientación hacia los negocios en los mercados actuales, como el asesoramiento en la creación de un emprendimiento, la elaboración de proyectos financieros, el gerenciamiento en las áreas de comercialización y la dirección de procesos para optimizar los recursos disponibles.

El ingeniero Comercial de la Universidad Privada San Francisco de Asís, tiene la disposición y guía para relacionarse con los entornos empresariales, con sus pares profesionales y de otras disciplinas, logra la habilidad para identificar sus talentos y los talentos de los demás, por otra parte, su incidencia en el desarrollo organizacional y el crecimiento de las empresas captando nuevos segmentos de mercado, como elementos claves en la identificación e implementación de estrategias de sostenibilidad y responsabilidad integral de una sociedad.

Las personas que estudian esta carrera son emprendedoras, persuasivas en cuanto a sus intenciones, con creatividad e innovación para adaptarse a nuevas condiciones de trabajo y proactivas ante las adversidades.

Formación práctica con la utilización de herramientas tecnológicas

En la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad USFA aprenderás a manejar las herramientas que te permitirán desarrollarte profesionalmente, logrando un perfil completo e integral: E views, Stata, SPSS, Simuladores de Negocios, Bases de Datos, Google Analittics, Booker, Orion y otros.

Posibilidades laborales

Tener los conocimientos adecuados puede ser la diferencia para obtener el trabajo que deseas.

El profesional en Ingeniería Comercial podrá desempeñarse en: empresas privadas y/o estatales, industriales, agroindustriales, comerciales y de servicios.

Su formación le permite ocupar puestos en las áreas de:

  • Mercadotecnia.
  • Recursos Humanos.
  • Finanzas.
  • Producción.
  • Preparación y evaluación de Proyectos.
  • Investigaciones de Mercado.
  • Negocios, tanto en empresas nacionales como internacionales.
  • Planificación, Organización, Integración, Dirección y control.
  • Consultorías profesionales.
  • Emprendimiento de su propio proyecto de empresa.
  • Docencia universitaria.

Perfil del profesional USFA

Formamos profesionales capaces de desarrollar un pensamiento crítico sobre el campo empresarial.

El profesional en Ingeniería Comercial analiza e interpreta información de mercados para identificar oportunidades de negocios. Así mismo desarrolla estrategias de crecimiento para todo tipo de empresas logrando el crecimiento de una región geográfica a largo plazo.

Tiene la actitud y voluntad de indagar y conocer la problemática de las organizaciones y sus mercados para formular de manera sólida diferentes alternativas de solución desde la perspectiva interempresarial

Posee habilidades para aplicar herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para interactuar adecuadamente en diferentes tipos de mercado con el apoyo de la tecnología.

El objetivo de un ingeniero comercial es la planificación y la gestión de proyectos que aumenten el capital financiero de una empresa, generando un bienestar económico y social en todas las áreas de trabajo.