Bienvenido al blogg

de la USFA

Artículos más recientes

Actualidad
VISITA A LA RADIO PARIS - LA PAZ (RADIO FRANCIA INTERNACIONAL)

VISITA A LA RADIO PARIS - LA PAZ (RADIO FRANCIA INTERNACIONAL)

En fecha 24 de abril de 2025, el equipo de la Jefatura de Desarrollos de la Universidad Privada San Francisco de Asís, sostuvo un encuentro con Jimmy Vásquez, Director de la Radio París - La Paz (Radio Francia Internacional), con el fin de establecer mecanismos de colaboración con el fin de difundir la formación transversal y el modelo de Cátedra Aplicada que caracteriza a la USFA. 
Actualidad
LA JEFATURA DE DESARROLLOS ESTABLECE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA FORTALECER SUS PROGRAMAS

LA JEFATURA DE DESARROLLOS ESTABLECE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA FORTALECER SUS PROGRAMAS

El 24 de abril del año en curso, se llevó a cabo una reunión entre el equipo de la Jefatura de Desarrollos compuesto por MSc. José Carlos de Achá, Álvaro Yapura y Mario Coro  y el Jefe de Misión de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), Guillaume Graff y Thaís Vargas, con quienes se acordaron actividades conjuntas para el Módulo 4 del Programa de Desarrollo Sostenible 360.  
Actualidad
HABILIDADES DE EMPLEABILIDAD

HABILIDADES DE EMPLEABILIDAD

La educación superior ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, y en la actualidad, se ha puesto mayor énfasis en la preparación de los estudiantes para el mundo laboral. Esta tendencia se manifiesta a través de la adopción de un enfoque basado en las habilidades de empleabilidad, que busca asegurar que los graduados estén preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y futuro.
Actualidad
TEMA: Habilidades de Empleabilidad, ¿Un desafío imposible de afrontar?

TEMA: Habilidades de Empleabilidad, ¿Un desafío imposible de afrontar?

La empleabilidad surge de la palabra inglesa employ (empleo) y ability (habilidad). Actualmente, la empleabilidad es entendida como la probabilidad de obtener una vacante en un mercado de trabajo específico a partir de los atributos con los cuales está dotado el buscador, que son los que le permiten superar los obstáculos que le impone el mercado.
Comunicación Social
STORYTELLING Y STORYSELLING EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL: ESTRATEGIAS NARRATIVAS PARA CAPTAR AUDIENCIAS Y POTENCIAR LA PERSUASIÓN

STORYTELLING Y STORYSELLING EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL: ESTRATEGIAS NARRATIVAS PARA CAPTAR AUDIENCIAS Y POTENCIAR LA PERSUASIÓN

En el contexto contemporáneo de la comunicación digital, las marcas, instituciones y creadores de contenido se enfrentan al desafío de diferenciarse en un entorno caracterizado por la sobreabundancia informativa. La capacidad de captar, involucrar y persuadir a los usuarios se fundamenta en la aplicación estratégica de la narración persuasiva. En este sentido, el storytelling y el storyselling emergen como herramientas fundamentales para la construcción de vínculos significativos con la audiencia y la consecución de objetivos específicos, que van desde el fortalecimiento de relaciones hasta la promoción y comercialización de bienes y servicios.
Ciencias y Artes Audiovisuales
¿ES POSIBLE PENSAR UN FUTURO ALEJADO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LAS CIENCIAS Y ARTES AUDIOVISUALES?

¿ES POSIBLE PENSAR UN FUTURO ALEJADO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LAS CIENCIAS Y ARTES AUDIOVISUALES?

La inteligencia artificial (IA) ya no es un concepto futurista ni exclusivo de la ciencia ficción. Ha permeado prácticamente todas las disciplinas creativas y científicas, y el ámbito audiovisual no es la excepción. Hoy en día, los algoritmos pueden generar guiones, editar videos, restaurar imágenes antiguas e incluso componer música. Frente a esta realidad, surge una pregunta ineludible: ¿es posible imaginar un futuro en el que las Ciencias y Artes audiovisuales puedan prescindir de la IA?
Derecho
¿Solo en juzgados? Las salidas laborales de Derecho que quizás no conocías

¿Solo en juzgados? Las salidas laborales de Derecho que quizás no conocías

Cuando pensamos en un profesional en Derecho, muchas veces lo imaginamos en un tribunal, vestido formalmente y defendiendo a un cliente en un juicio. Pero lo cierto es que la carrera de Derecho abre muchísimas más puertas de las que se cree, y algunas de ellas son caminos poco conocidos… ¡pero muy apasionantes!
Administración de Empresas
Negociar con inteligencia: Una habilidad clave para el éxito empresarial

Negociar con inteligencia: Una habilidad clave para el éxito empresarial

En el mundo empresarial, el conocimiento técnico es fundamental, pero las habilidades blandas marcan la verdadera diferencia entre un profesional promedio y uno exitoso. Una de las más relevantes en este contexto es, sin duda, la habilidad de negociación. En la Universidad San Francisco de Asís (USFA), formar profesionales íntegros y estratégicos implica desarrollar esta competencia desde el inicio de la carrera.
Comunicación Social
Un Laboratorio que Hace a la Generación USFA liderar en la práctica de la comunicación.

Un Laboratorio que Hace a la Generación USFA liderar en la práctica de la comunicación.

Estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Francisco de Asís (USFA) es mucho más que recibir clases teóricas. Es aprender desde la experiencia, crear, experimentar y dar vida a las ideas. Y uno de los pilares que diferencia nuestra propuesta educativa en Bolivia es el acceso a un laboratorio especializado con un estudio de filmación y grabación de sonido de nivel profesional, equipado con tecnología de alta gama.
Ingeniería de Sistemas
Laboratorio de Ingeniería de Sistemas en la USFA: El espacio donde nacen software, IA y soluciones creativa.

Laboratorio de Ingeniería de Sistemas en la USFA: El espacio donde nacen software, IA y soluciones creativa.

IntroducciónEn el mundo actual, las ideas más innovadoras se convierten en realidad gracias a la tecnología. Sin embargo, para que estas ideas se desarrollen, se necesita algo más que teoría: se necesita un espacio preparado para crear, experimentar y construir.Por eso, la Universidad Privada San Francisco de Asís (USFA) pone a disposición de sus estudiantes el Laboratorio de Ingeniería de Sistemas, un espacio moderno y equipado, donde nacen aplicaciones, software, sistemas inteligentes y soluciones creativas.Desde aquí, los futuros ingenieros de sistemas se preparan para el mundo laboral, las industrias creativas y las oportunidades de trabajo remoto, utilizando tecnología de punta y aprendiendo a resolver problemas reales.
Psicología
¿Qué es la Cámara Gesell de la USFA y cómo se utiliza? Usos educativos, psicológicos e investigativos

¿Qué es la Cámara Gesell de la USFA y cómo se utiliza? Usos educativos, psicológicos e investigativos

En la actualidad, contar con espacios adecuados para la observación y análisis de conductas humanas es fundamental en diversas áreas del conocimiento, como la Psicología, el Derecho y la Educación. La Universidad Privada San Francisco de Asís (USFA), comprometida con la formación integral y práctica de sus estudiantes, pone a disposición de la comunidad académica su Cámara Gesell, un recurso especializado que permite estudiar comportamientos de manera profesional, ética y controlada.Pero ¿qué es exactamente una Cámara Gesell? ¿Para qué se utiliza y quiénes pueden acceder a ella en la USFA? En este artículo te contamos qué es, cómo funciona y todos los usos académicos y profesionales que ofrece esta valiosa herramienta, para que tanto estudiantes como docentes puedan aprovechar al máximo sus beneficios.
Comunicación Social
MEDIOS DIGITALES EN LA CONFORMACIÓN DE NUEVAS COMUNIDADES: TRANSFORMACIONES PARADIGMÁTICAS

MEDIOS DIGITALES EN LA CONFORMACIÓN DE NUEVAS COMUNIDADES: TRANSFORMACIONES PARADIGMÁTICAS

Un paradigma es el lente con la que vemos el mundo; una transformación paradigmática cambia el lente y, con ella, nuestra realidad. En el actual contexto de globalización y digitalización, la desaparición de barreras geográficas ha permitido la proliferación de redes sociales y comunidades virtuales que se estructuran en torno a intereses, valores y objetivos compartidos. Este fenómeno plantea un conjunto de implicaciones teóricas y metodológicas que merecen un análisis riguroso a partir de una visión académica y profesional.
Loading...