Bienvenido al blogg

de la USFA

Artículos más recientes

Comunicación Estratégica, Multimedia y Digital
La guerra silenciosa de los colores: Cómo las grandes marcas eligen qué debes sentir (y comprar)

La guerra silenciosa de los colores: Cómo las grandes marcas eligen qué debes sentir (y comprar)

¿Por qué la comida rápida es roja y los bancos son azules? No es casualidad. Analizamos la estrategia del color en el marketing. Descubre cómo las industrias usan paletas específicas para generar confianza, estimular el apetito o proyectar lujo, y cómo esto te influye.
Comunicación Estratégica, Multimedia y Digital
El juicio de los 50 milisegundos: El código invisible que te hace confiar (o huir) de una web

El juicio de los 50 milisegundos: El código invisible que te hace confiar (o huir) de una web

Tu cerebro emite un veredicto sobre un sitio web en 50 milisegundos. Basado en estudios científicos, analizamos el "código de vestimenta" visual que separa a un sitio confiable de una estafa. Una guía esencial para navegar por internet de forma más segura.
Transversalidad Experiencias
De la Idea Individual a la Innovación Grupal: La Revolución de la Sinergia Creativa llega a la USFA.

De la Idea Individual a la Innovación Grupal: La Revolución de la Sinergia Creativa llega a la USFA.

En el competitivo panorama profesional del siglo XXI, las habilidades técnicas son solo el punto de partida. Lo que verdaderamente distingue a los líderes y a los equipos de alto rendimiento es su capacidad para colaborar, innovar y generar ideas disruptivas. Pero, ¿es la creatividad un chispazo de genialidad solitaria o una fogata que se enciende y aviva con la colaboración? Para más de 120 estudiantes de la USFA, la respuesta se reveló de forma contundente tras participar en el “Taller de Coaching sobre Sinergia Creativa”, una sesión magistral e inmersiva impartida por el reconocido experto francés Cyril Laurent.Organizado por la Jefatura de Desarrollos, este evento de alto nivel no fue una conferencia tradicional. Fue un laboratorio viviente diseñado para desmantelar viejos paradigmas y transformar la manera en que nuestros estudiantes abordan el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación. 
Transversalidad Experiencias
USFA y Labejazul: El Sabor de la Innovación y el Emprendimiento Local.

USFA y Labejazul: El Sabor de la Innovación y el Emprendimiento Local.

La mejor forma de entender la innovación es verla en acción. Con esta filosofía, la Jefatura del Área de Desarrollos de la USFA organizó una visita exclusiva para 45 estudiantes a la planta de Hidromiel Labejazul, un emprendimiento local que está revolucionando una bebida milenaria con creatividad y calidad. En el corazón de Huajchilla, nuestros futuros profesionales salieron del aula para sumergirse en una lección magistral de emprendimiento.Este artículo te invita a recorrer con nosotros esta experiencia única, desde la charla con sus fundadores hasta la degustación de un producto que es puro ingenio boliviano.
Transversalidad Académicos Experiencias
El Factor Creativo a Debate: Expertos de Diversas Áreas se Reúnen en la USFA.

El Factor Creativo a Debate: Expertos de Diversas Áreas se Reúnen en la USFA.

¿Qué tienen en común un ingeniero de sistemas en la banca, una psicóloga educativa y un diplomático de carrera? La respuesta es simple pero poderosa: la creatividad. Para explorar esta conexión, la Jefatura de Desarrollos de la USFA organizó el “Conversatorio Multidisciplinario: El Factor Creativo en el Ámbito Laboral”, un evento que reunió a cerca de 100 estudiantes para desafiar los límites tradicionales de las profesiones.En este artículo, desglosaremos las ideas más importantes de este encuentro y descubriremos por qué, sin importar tu carrera, la innovación y el pensamiento creativo son las herramientas más valiosas que puedes desarrollar.
Experiencias Actualidad La Paz
Diseño Gráfico en la era de la IA

Diseño Gráfico en la era de la IA

Ante el auge de las inteligencias artificiales generativas en 2025, un docente de diseño gráfico transformó radicalmente su materia para la Generación Z, abandonando el enfoque tradicional en software por un modelo inspirado en los MOOC que fomenta la autonomía y los procesos creativos. En lugar de prohibir la IA, la integró como una aliada fundamental, enseñando a los estudiantes a potenciar sus ideas con herramientas de vanguardia como el generador de imágenes Nano Banana de Gemini, las funciones de IA de Canva y el creador de video Kling.En este nuevo paradigma, el docente actúa como un facilitador que guía a los alumnos en el desarrollo de proyectos reales, cultivando el criterio, la estrategia y la creatividad humana necesarios para dirigir esta nueva orquesta de herramientas inteligentes y preparar sus portafolios profesionales.
Actualidad Experiencias Culturales
KORG apuesta por el talento boliviano: Ariel “AX” Terrazas se convierte en endorser oficial del MPS-10

KORG apuesta por el talento boliviano: Ariel “AX” Terrazas se convierte en endorser oficial del MPS-10

¿Qué se necesita para que el talento de un músico boliviano resuene en las oficinas de un líder tecnológico en Japón? La respuesta es una combinación de energía, precisión, creatividad y una pasión que trasciende fronteras. Hoy, el escenario musical internacional pone sus ojos en Bolivia, celebrando un hito histórico: KORG, la icónica empresa japonesa y referente mundial en instrumentos musicales electrónicos, ha anunciado oficialmente la incorporación del baterista boliviano Ariel “AX” Terrazas Loroña como artista endorser de su revolucionario pad de percusión, el MPS-10. 
Académicos Actualidad
La USFA y la APEADB se unen para fortalecer la formación en relaciones internacionales y diplomacia

La USFA y la APEADB se unen para fortalecer la formación en relaciones internacionales y diplomacia

El pasado 18 de septiembre de 2025, USFA firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la APEADB, una organización conformada por diplomáticos de carrera, egresados de la Academia Diplomática Boliviana, con el propósito de consolidar una alianza que fortalezca las capacidades académicas, investigativas y formativas en el ámbito de las relaciones internacionales y la diplomacia. 
La Paz Experiencias
El negocio del sonido: Diego Clavixus comparte las claves de la industria musical en la USFA

El negocio del sonido: Diego Clavixus comparte las claves de la industria musical en la USFA

El productor musical Diego Clavixus, formado en Miami, ofreció una masterclass en la USFA sobre la estructura de la industria musical. Artistas, gestores y estudiantes profundizaron en temas clave como sellos, management y marketing, adquiriendo herramientas para la internacionalización.
Experiencias Tupiza Transversalidad
El futuro de Bolivia a debate: Estudiantes de USFA confrontan los grandes desafíos sostenibles

El futuro de Bolivia a debate: Estudiantes de USFA confrontan los grandes desafíos sostenibles

Estudiantes de la USFA demostraron su potencial crítico en el II Concurso de Debate de Desarrollo Sostenible, abordando temas clave como el litio, los chaqueos y la minería en el Madidi. Una muestra del compromiso de los futuros profesionales con un futuro sostenible.
Transversalidad La Paz Experiencias
La creatividad no se enseña en un aula: Estudiantes de USFA inician el semestre con una inmersión artística

La creatividad no se enseña en un aula: Estudiantes de USFA inician el semestre con una inmersión artística

Para iniciar el semestre, estudiantes de la USFA visitaron la exposición "Pulso mágico" de Kate Araoz y el Museo Inés Córdova. Una experiencia que conecta la teoría de la creatividad con el arte vivo, reforzando un aprendizaje práctico y significativo.
Académicos Experiencias La Paz
El cerebro lector: Docentes de la USFA se capacitan en neurociencia para transformar la enseñanza

El cerebro lector: Docentes de la USFA se capacitan en neurociencia para transformar la enseñanza

Docentes de Lenguaje y Literatura de la USFA participaron en un taller transformador sobre neurociencia aplicada a la lectura. Explorando conceptos como la neuroplasticidad y el impacto de las emociones, los educadores diseñaron nuevas estrategias para un aprendizaje más eficaz.
Loading...