USFA: sede del diálogo para el futuro de la diplomacia y las relaciones internacionales
La Asociación de Egresados de la Academia Diplomática celebró una asamblea general clave en la USFA
En el complejo tablero de las relaciones internacionales, la solidez de las instituciones es la base sobre la cual se construye el futuro. Con esta premisa, el Auditorio de la USFA, sede La Paz, tuvo el honor de acoger la Asamblea General de la Asociación de Egresados de la Academia Diplomática: un encuentro crucial para el porvenir de la diplomacia boliviana donde más de 80 asociados se dieron cita en un evento definitorio para la renovación y el fortalecimiento de su organización.
Este artículo detalla las decisiones clave tomadas durante la asamblea y subraya el rol de la USFA como espacio de diálogo estratégico y de compromiso con el desarrollo institucional del país.
A veces, el cambio más poderoso comienza con el gesto más simple: plantar un árbol. El pasado 3 de junio, la USFA sede Villazón se convirtió en un símbolo de esperanza y acción, donde más de 60 personas se unieron para la iniciativa “Adopta un Arbolito”. Este no fue solo un evento ecológico; fue una demostración de cómo la colaboración entre la universidad y la comunidad puede generar un impacto real y duradero.
Acompáñanos a descubrir cómo las carreras de Derecho, Psicología, Administración de Empresas e Ingeniería Comercial, junto a los vecinos de la OTB 4, pusieron manos a la tierra para sembrar conciencia y fortalecer el tejido social.
¿A qué suena la infancia? ¿Al giro de un trompo, al sabor de un dulce tradicional o a las risas compartidas en la calle? Para más de 160 personas en Tupiza, esos sonidos y recuerdos volvieron a la vida en la segunda versión del “Boulevard de los Juegos de Antaño”, un evento emblemático organizado por la USFA sede Tupiza. Este no fue solo un evento: fue un emotivo puente entre generaciones, diseñado para celebrar nuestra herencia cultural.
En este artículo, te invitamos a revivir la alegría de esta jornada, donde la comunidad universitaria y la población de Tupiza se unieron para demostrar que la diversión más auténtica reside en nuestras tradiciones.
La pasión por la lectura cobró vida con diversas actividades. Estudiantes de Psicología y el Club "Liber Forti" llevaron cuentacuentos a una escuela, mientras la tarde ofreció música, diálogo sobre letras bolivianas y un despliegue de talento juvenil en el concurso "Impacto Literario".
Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Possimus nulla deleniti rem delectus beatae culpa cumque hic minima nostrum perspiciatis sed sint provident velit molestiae obcaecati ea, magni aliquam fugit.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Earum autem atque, voluptates in exercitationem natus. Rerum deserunt repudiandae voluptas tenetur omnis minus, eos soluta veritatis explicabo architecto, placeat officiis corrupti!
La Asociación de Egresados de la Academia Diplomática celebró una asamblea general clave en la USFA
Impulsando la movilidad eléctrica sostenible en Bolivia
Energías Limpias en Bolivia: Un Análisis del Trabajo de la Agencia Francesa de Desarrollo en la USFA.
La USFA celebró su festival de cortometrajes, vitrina del talento narrativo y técnico estudiantil, impulsando habilidades clave para el futuro profesional.
USFA El Alto fue foro clave con el Embajador de España, Fernando García Casas, analizando 200 años de lazos Bolivia-España y su proyección estratégica.
Actividad de Cierre de Módulo en Psicología - Usfa El Alto
De la Asignatura Enfoque Psicoanalítico, Carrera de Psicología Usfa El Alto
USFA Tupiza celebra la 2da versión del “Boulevard de los Juegos de Antaño”
Magia, arte y talento marcaron la conmemoración en la universidad, desde cuentacuentos para niños hasta reflexiones sobre literatura nacional y creatividad estudiantil.
Invitados a Panorama Cultural, nuestros estudiantes expusieron el valor de leer y sus proyectos para fortalecer la comunidad a través de los libros.
Así se unieron la USFA Villazón y su comunidad para cuidar el planeta
USFA Villazón vivió su V Larga Noche de Museos: un homenaje a la cultura local con estudiantes como estrellas de la tradición y el arte comunitario.