El futuro de Bolivia a debate: Estudiantes de USFA confrontan los grandes desafíos sostenibles
Debates sobre el litio, los chaqueos y la minería en el Madidi marcaron el II Concurso de Desarrollo Sostenible, mostrando el rigor analítico de los estudiantes.
Estudiantes de la USFA demostraron su potencial crítico en el II Concurso de Debate de Desarrollo Sostenible, abordando temas clave como el litio, los chaqueos y la minería en el Madidi. Una muestra del compromiso de los futuros profesionales con un futuro sostenible.
Escrito por:

Estudiantes de la USFA Tupiza
Publicado el:
2025-10-08 17:38:07Última actualización
2025-10-11 16:25:04El aula se transformó en un foro de debate nacional. En una demostración de talento, argumentos sólidos y una profunda conciencia sobre la realidad del país, se llevó a cabo el II Concurso de Debate en la materia de Desarrollo Sostenible, una iniciativa dirigida magistralmente por la Lic. Zaida Román. La actividad se convirtió en una arena de ideas donde nuestros estudiantes no solo expusieron sus conocimientos, sino que demostraron su compromiso con el futuro de Bolivia.
Los temas elegidos no fueron meros ejercicios académicos, sino los grandes dilemas que definen la agenda nacional actual. Con una preparación admirable, los estudiantes se sumergieron en debates de enorme complejidad, abordando:
• La extracción de litio en Uyuni: Analizando la balanza entre la oportunidad económica estratégica y los imperativos de soberanía y sostenibilidad ambiental.
• El proyecto de ley de autorización de chaqueos: Confrontando visiones sobre la producción agrícola, la deforestación y el impacto a largo plazo en nuestros ecosistemas.
• El conflicto minero aurífero en el Parque Madidi: Explorando la tensa encrucijada entre los derechos de las comunidades, la minería ilegal y la preservación de uno de los tesoros de biodiversidad más importantes del planeta.

Más allá de la elocuencia, esta actividad reveló el enorme potencial crítico y analítico de nuestros futuros profesionales. Demostraron su capacidad para investigar a fondo, estructurar argumentos coherentes y defender sus posturas con pasión y respeto, habilidades esenciales para los líderes que el país necesita.
Como reconocimiento a la excelencia demostrada, se otorgaron certificados a los seis estudiantes más destacados del concurso, celebrando su sobresaliente desempeño.
La USFA felicita a todos los participantes por su entrega, su profundo conocimiento y su pasión por construir un futuro más sostenible. Son la prueba viviente de que nuestra universidad está formando no solo profesionales competentes, sino también ciudadanos comprometidos y capaces de liderar las conversaciones que definirán el mañana de Bolivia.
Talento, argumentos y conciencia ambiental en la USFA Tupiza
Más recientes
Más leídos (general)



