El negocio del sonido: Diego Clavixus comparte las claves de la industria musical en la USFA
El productor de talla internacional ofreció a músicos y estudiantes las herramientas estratégicas para navegar el mercado global de la música.
El productor musical Diego Clavixus, formado en Miami, ofreció una masterclass en la USFA sobre la estructura de la industria musical. Artistas, gestores y estudiantes profundizaron en temas clave como sellos, management y marketing, adquiriendo herramientas para la internacionalización.
Escrito por:

Diego Clavixus en la USFA
Publicado el:
2025-10-08 17:50:38Última actualización
2025-10-12 06:59:24El talento musical en Bolivia es abundante y vibrante, pero ¿cómo se traduce ese talento en una carrera sostenible y con proyección internacional? Para responder a esta pregunta crucial, la Universidad Privada San Francisco de Asís (USFA) tuvo el honor de presentar, el pasado martes, una masterclass de alto nivel dictada por el reconocido productor musical Diego Clavixus.
La jornada convocó a un público diverso y apasionado, compuesto por músicos, artistas, productores, gestores culturales, estudiantes y amantes de la música, todos unidos por el interés de profesionalizar su pasión. Clavixus, con una sólida formación en Miami y una valiosa experiencia de trabajo junto a artistas de talla internacional, compartió una visión integral y estratégica del complejo ecosistema que rodea a una canción.

Más allá de la creación artística, los asistentes profundizaron en la estructura de negocio que define el éxito en el mercado actual. Se abordaron con detalle temas fundamentales como el rol de los Sellos discográficos, las estrategias de Management y Booking, los intrincados mundos del Publishing y las PROs (Organizaciones de Derechos de Autor), las oportunidades en la Sincronización para cine y publicidad, y las indispensables tácticas de Marketing digital.
Esta masterclass no fue solo una conferencia, sino una sesión de empoderamiento profesional. El objetivo fue claro: dotar a la comunidad musical boliviana de los conocimientos y las herramientas necesarias para navegar la industria con una visión empresarial, permitiéndoles proyectar su música mucho más allá de nuestras fronteras. La USFA se enorgullece de ser la plataforma para estas conversaciones cruciales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de las industrias creativas y el impulso del inmenso talento nacional.
Más recientes
Más leídos (general)



