Licenciatura en

Administración y Gestión de Hotelería y Turismo

Descripción de la licenciatura

La Licenciatura en Administración y Gestión de Hotelería y Turismo de la Universidad Privada San Francisco de Asís, centra sus objetivos en acciones como analizar las demandas del mercado turístico, clasificar los productos para realizar un inventario, reconocer los mejores proveedores, gestionar los transportes y controlar el almacenamiento de las provisiones que permiten ofrecer un mejor servicio.

La carrera brinda herramientas para coordinar una logística capaz de resolver las exigencias de cualquier turista, más allá de su idioma o costumbres relacionadas con la cultura.

Por otra parte, la formación en turismo prepara profesionales con la capacidad de administrar diferentes servicios relacionados al hospedaje o la compra de paquetes de viaje con planes predefinidos en uno o más destinos.

Todo este conocimiento podrá llevarse a la práctica a través de diferentes actividades, laboratorios, talleres y software informático específico.

Inicio

13 febrero 2023

Duración

4 años académicos - 8 semestres.

Sedes

La Paz, El Alto.

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Sistema modular

Prácticas

En empresas públicas como privadas

Mención especial

No

¿Por qué hacer la licenciatura en Administración y Gestión de Hotelería y Turismo en la Universidad Privada San Francisco de Asís?

La Licenciatura en Administración y Gestión de Hotelería y Turismo de la Universidad USFA profundiza en todas las áreas relacionadas con la profesión y se centra en las novedades y cambios producidos en el contexto nacional e internacional.

El profesional podrá contribuir a satisfacer las necesidades que en materia de recursos humanos requiere el desarrollo hotelero del país.

La formación hotelera significa participar efectivamente en la solución de los problemas del país y en su proceso de desarrollo, y que, al estar en contacto con la realidad laboral, tengan conocimientos, experiencias, habilidades y destrezas para actuar en forma efectiva e inmediata en el campo de trabajo.

El profesional será una persona con capacidad de liderar, de manera divergente, organizaciones y procesos con proyección tanto local, nacional e internacional. Con conocimientos administrativos, organizacionales específicamente en hotelería y turismo con un factor innovador, con una fundamentación en la investigación y ética, interesado en el cuidado de su entorno y del medio ambiente.

Formación práctica con la utilización de herramientas tecnológicas

En la carrera de Administración de Empresas de la Universidad USFA aprenderás a manejar las herramientas que te permitirán desarrollarte profesionalmente, logrando un perfil completo e integral: Stata, SPSS, Simuladores de Negocios, Bases de Datos, Paquetes turísticos y hoteleros, Booker, Orion y otros.

Posibilidades profesionales

El mercado laboral hotelero y turístico ofrece una gama amplia de posibilidades de empleo en atención a lo diversificado de sus puestos de trabajo:

  • Hoteles Turísticos. 
  • Centros Vacacionales.
  • Agencias Turísticas.
  • Gerente de organizaciones turísticas.
  • Director de plataformas de intercambio cultural y comercial.
  • Consultor de turismo.
  • Asesor Hotelero.
  • Consultor Hotelero.
  • Guía Turístico

Perfil del profesional USFA

El Profesional estará formado integralmente, con capacidades investigativas, emprendedoras y con las competencias para desempeñarse en la elaboración de las operaciones propias de cada una de las áreas funcionales de la organización Turística y Hotelera, apoyando o auxiliando en la gestión los procesos administrativos de mercadeo, finanzas, gestión humana, operaciones, servicio y atención al cliente, de acuerdo con los procedimientos establecidos y normatividad de las empresas turísticas y hoteleras.