¿Solo en juzgados? Las salidas laborales de Derecho que quizás no conocías
Descubre las salidas laborales que puedes conseguir al estudiar derecho, ¡se abren más puertas de las que creías!.
Cuando pensamos en un profesional en Derecho, muchas veces lo imaginamos en un tribunal, vestido formalmente y defendiendo a un cliente en un juicio. Pero lo cierto es que la carrera de Derecho abre muchísimas más puertas de las que se cree, y algunas de ellas son caminos poco conocidos… ¡pero muy apasionantes!
Escrito por:

Aula de derecho USFA
Publicado el:
2025-03-12 14:19:48Última actualización
2025-04-29 06:09:36En la Universidad San Francisco de Asís (USFA) formamos abogados con visión integral, preparados no solo para litigar, sino también para innovar, asesorar, liderar y transformar la sociedad desde múltiples espacios profesionales.
¿Te imaginas trabajar como abogado en el mundo del arte, en una empresa internacional o en una startup tecnológica? Aquí te contamos algunas salidas laborales que probablemente no habías considerado:
1. Asesor legal empresarial
Más allá de los tribunales, muchos abogados se desarrollan como asesores legales internos de empresas, gestionando contratos, protegiendo la propiedad intelectual, resolviendo conflictos laborales o acompañando procesos de expansión.
2. Derecho del entretenimiento y la cultura
Sí, los abogados también trabajan en el mundo del cine, la música, la televisión o las plataformas digitales, protegiendo derechos de autor, asesorando contratos artísticos o gestionando licencias de uso de contenido.
3. Abogado en tecnología o ciberleyes
Con el crecimiento de la digitalización, los abogados especializados en protección de datos, comercio electrónico o regulación tecnológica están cada vez más solicitados. Pueden trabajar con startups, plataformas digitales, fintechs o instituciones públicas.
4. Consultoría en políticas públicas y derechos humanos
Muchos egresados trabajan en organismos internacionales, ONGs o fundaciones, diseñando políticas públicas, promoviendo el acceso a la justicia y defendiendo los derechos fundamentales en comunidades vulnerables.
5. Derecho internacional y comercio exterior
El campo del Derecho internacional ofrece oportunidades en embajadas, organismos multilaterales, tribunales internacionales o empresas con operaciones globales, donde se necesita una visión legal globalizada.
6. Propiedad intelectual y patentes
¿Sabías que los abogados también protegen ideas, marcas, inventos y obras creativas? Este campo es esencial para los emprendedores, inventores y artistas que buscan registrar y resguardar sus creaciones.
7. Legal Design y legal tech
Una salida emergente y moderna. Cada vez más abogados se dedican a simplificar el lenguaje jurídico y mejorar la experiencia legal de los usuarios, integrando tecnología e innovación a los servicios legales.
8. Compliance y ética corporativa
Muchas empresas requieren profesionales que velen por el cumplimiento de normas internas y externas, previniendo riesgos legales y garantizando prácticas transparentes. El área de compliance es una de las más demandadas actualmente.
Un abogado del siglo XXI no solo litiga, asesora, innova, comunica, gestiona y transforma.
Podría interesarte leer:
Más recientes
Más leídos (general)



