Litio y futuro energético: USFA acoge un debate estratégico sobre minerales críticos en Bolivia

Expertos nacionales e internacionales analizaron el rol del litio en la transición energética, abordando su impacto geopolítico, ambiental y económico.

La USFA fue sede de una conferencia clave sobre el futuro del litio y los minerales críticos en Bolivia. Expertos de alto nivel debatieron los desafíos y oportunidades de estos recursos en la transición energética, desde una perspectiva geopolítica y ambiental.

Escrito por:

Axel Salazar Molina Axel Salazar Molina
Litio y futuro energético: USFA acoge un debate estratégico sobre minerales críticos en Bolivia

Expertos nacionales e internacionales en la USFA

14

Publicado el:

2025-10-02 15:46:45

Última actualización

2025-10-02 17:20:42

En un mundo que avanza a pasos agigantados hacia la descarbonización, Bolivia se encuentra en el epicentro de una de las conversaciones más estratégicas del siglo XXI. Consciente de la trascendencia de este debate, la Universidad Privada San Francisco de Asís (USFA) se enorgullece de haber sido el escenario de la conferencia especializada "Litio, minerales críticos y transición energética en Bolivia".


Este evento de alto nivel convocó a una distinguida nómina de expertos nacionales e internacionales, especialistas en los campos del cambio climático, la geopolítica de los recursos naturales y la economía de los minerales críticos. La jornada se centró en un análisis profundo y multidisciplinario del rol que el litio y otros minerales estratégicos están destinados a jugar en la inminente transición energética, no solo a nivel global, sino fundamentalmente dentro de nuestras propias fronteras.

Más que una simple serie de ponencias, la conferencia representó una oportunidad única para que nuestra comunidad académica y el público en general pudieran comprender las complejas dimensiones de este fenómeno. Se abordaron con rigor el impacto geopolítico que posiciona a Bolivia como un actor clave en el tablero mundial, los desafíos ambientales inherentes a la extracción y procesamiento de estos recursos, y las oportunidades económicas que podrían redefinir el futuro energético y productivo de la nación.
 

La USFA, en su rol de catalizador del pensamiento crítico y el debate informado, se enorgullece de haber facilitado un espacio para esta discusión tan necesaria y pertinente. Agradecemos profundamente a los ponentes por compartir su invaluable conocimiento y a todos los participantes por su presencia y compromiso con un tema que no solo definirá nuestra economía, sino también nuestro legado ambiental y nuestro lugar en el mundo

Conferencia Especial: Litio, minerales críticos y transición energética en Bolivia,

Podría interesarte leer: