Alianza estratégica entre la USFA y FRISOJI promueve la formación integral a través de el arte y la cultura
La USFA reafirma su compromiso con el desarrollo humano y la promoción de espacios de expresión artística
La Universidad Privada San Francisco de Asís (USFA) y la Fundación Red Integradora del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Bolivia (FRISOJI-B) firmaron recientemente un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el propósito de unir esfuerzos en favor del desarrollo académico, cultural y social de jóvenes bolivianos.
Escrito por:
Alvaro Daniel Yapura Castillo
Fotografía del evento convenio con la la Fundación Red Integradora del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Bolivia (FRISOJI-B).
Publicado el:
2025-08-18 12:39:24Última actualización
2025-08-18 18:10:15Este acuerdo, suscrito por el Rector de la USFA, Lic. Jorge Eduardo Dorado Quiroga, y el Director Ejecutivo de FRISOJI-B, Lic. Alejandro Erik Castro Murillo, sienta las bases para la realización de actividades conjuntas que impulsen la formación integral, la inclusión social y el fortalecimiento de los lazos comunitarios a través de la música y la educación.
La USFA, con 25 años de trayectoria en el ámbito universitario, reafirma su compromiso con el desarrollo humano y la promoción de espacios de expresión artística que complementan la formación profesional. Por su parte, FRISOJI-B busca acercar el arte y la cultura a sectores tradicionalmente marginados, utilizando la música como herramienta para el desarrollo y la cohesión social.

Uno de los puntos más destacados del convenio es la otorgación de la “Beca Cultura”, dirigida a miembros de FRISOJI-B, quienes podrán cursar carreras de pregrado en la USFA mientras estos contribuirán activamente a la vida cultural universitaria mediante clases, talleres y actividades sinfónicas y corales dirigidas a estudiantes, docentes y la comunidad en general. Asimismo, la USFA fomentará la participación de su comunidad académica en proyectos artísticos y facilitará espacios para el desarrollo de las actividades musicales.

Este convenio también contempla la organización conjunta de eventos, clases magistrales, conferencias y otras iniciativas que integren el arte con la educación superior, fortaleciendo así la dimensión cultural del quehacer universitario.
Este convenio se enmarca en una línea de acción constante de la USFA, que considera al arte y la cultura como componentes esenciales en la formación integral de sus estudiantes. A lo largo de los años, la universidad ha respaldado numerosas iniciativas culturales que enriquecen el entorno académico, fomentan el pensamiento crítico y fortalecen el tejido social a través de la expresión artística.

Con esta alianza, la USFA y FRISOJI-B reafirman su convicción de que la educación y el arte son pilares fundamentales para construir una sociedad más justa, inclusiva y enriquecida por la diversidad cultural de Bolivia.
Etiquetas:
Música , Educativo , Estrategias innovadoras .Podría interesarte leer:
Más recientes
Más leídos (general)



