
Publicaciones Académicas
Últimas entradas
Jornadas de Excelencia USFA 2025- 2da parte
En el segundo día de las Jornadas de Excelencia de la Universidad Privada San Francisco de Asís, las carreras de Administración de Empresas e Ingeniería de Sistemas compartieron protagonismo. El evento, dirigido primero por Ing. David Murillo, presentó una de las investigaciones destacadas convertidas en artículos científicos, trabajo de Dayana Loayza, quien presentó su proyecto sobre un centro de día para adultos mayores, publicado en la revista Care & Tech, resaltando su impacto social y académico. En Ingeniería de Sistemas, precedido por Ing. Huanca, presentó a Jordan Pardo, quien expuso Atlas Gamer, un diccionario interactivo para videojuegos, mientras que Ricardo Matos compartió su sistema de control de activos fijos desarrollado en la Caja de Caminos. Ambos destacaron la importancia de la innovación, la empatía y la simplicidad en sus proyectos. El evento concluyó con la entrega de certificados y un llamado a transformar los trabajos de grado en publicaciones científicas, inspirando a los estudiantes a soñar en grande y a ser protagonistas del cambio académico y tecnológico del país.
Jornadas de Excelencia USFA 2025
La Universidad Privada San Francisco de Asís inauguró sus Jornadas de Excelencia, iniciando con la Carrera de Psicología. El evento reunió a estudiantes y docentes para compartir investigaciones y experiencias inspiradoras. La Lic. Norah Poma presentó su estudio sobre el síndrome de Burnout en educadoras, abordando desafíos metodológicos y brindando consejos prácticos para futuros investigadores. La Lic. Milenka Zenteno expuso un proyecto psicosocial con familias de niños con discapacidad en áreas rurales, resaltando la empatía y la adaptación cultural como claves en la investigación. Ambas destacaron la investigación como herramienta de crecimiento personal y profesional. El evento fue inaugurado por el Prof. Dr. Carlos Jorge Landaeta y cerrado por la Vicerrectora Académica, Ing. Katerina Rico, quien motivó a los estudiantes a transformar sus tesis en publicaciones científicas. La jornada concluyó con un mensaje de compromiso y excelencia, dejando una profunda inspiración en los asistentes y fortaleciendo el futuro de la psicología en Bolivia.
Manual: Proceso de Validación de Instrumentos de Investigación Científica
La investigación científica requiere instrumentos de medición válidos y confiables para asegurar resultados precisos. Este libro, escrito por el Prof. Dr. Carlos Jorge Landaeta Mendoza PhD., Director del Instituto de Investigación e Interacicón Social, propone una Carpeta de Validación de Instrumentos para mejorar la calidad metodológica en investigaciones, basada en el análisis de contenido y la metodología de jueces expertos. La propuesta incluye evaluar aspectos como la claridad de los ítems, la pertinencia del tema, la adecuación al contexto y la coherencia del instrumento. Los jueces evalúan individualmente, y los resultados determinan la validez y confiabilidad del instrumento. Esta carpeta es una herramienta útil para investigadores, ya que documenta sistemáticamente el proceso de validación y garantiza la calidad de las investigaciones.
Resumen Guía Normas APA - Manual de Publicaciones
El Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA), en su séptima edición, establece directrices para una comunicación clara y precisa en el ámbito académico, enfatizando la citación y referenciación. Originalmente diseñado para psicólogos, su uso se ha expandido a diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanas. El manual consta de 12 capítulos y más de 400 páginas, donde los primeros seis abordan tipos de escritos, ética en investigaciones y pautas de formato. Se promueve un lenguaje inclusivo y libre de sesgo. Los últimos seis capítulos ofrecen orientaciones sobre la creación de tablas y figuras, citación adecuada y elementos de una lista de referencias, incluyendo ejemplos prácticos. Además, se actualiza continuamente y este documento del Instituto de Investigación e Interacción Social de la Universidad Privada San Francisco de Asís resume su segunda parte, facilitando el uso de las normas APA en el ámbito académico.
Acerca de Publicaciones Académicas
Las publicaciones académicas de la Universidad Privada San Francisco de Asís son el resultado del esfuerzo de docentes, estudiantes e investigadores comprometidos con el avance del conocimiento. A través de libros, revistas y trabajos de investigación, promovemos el intercambio académico y la difusión de estudios que abordan problemáticas locales y globales. Nuestras publicaciones cumplen con altos estándares de calidad y ética, y buscan generar un impacto positivo en la sociedad.
Todas las entradas


Jornadas de Excelencia USFA 2025

Manual: Proceso de Validación de Instrumentos de Investigación Científica

Resumen Guía Normas APA - Manual de Publicaciones

1er Congreso Internacional de Psicología Educativa - Estrategias y Aportes a la Praxis Psicoeducativa
