Resumen Guía Normas APA - Manual de Publicaciones
Basado en la 4ta edición en español (de la 7ma edición en inglés) del Manual de Publicaciones de la Américan Psychological Association
El Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA), en su séptima edición, establece directrices para una comunicación clara y precisa en el ámbito académico, enfatizando la citación y referenciación. Originalmente diseñado para psicólogos, su uso se ha expandido a diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanas. El manual consta de 12 capítulos y más de 400 páginas, donde los primeros seis abordan tipos de escritos, ética en investigaciones y pautas de formato. Se promueve un lenguaje inclusivo y libre de sesgo. Los últimos seis capítulos ofrecen orientaciones sobre la creación de tablas y figuras, citación adecuada y elementos de una lista de referencias, incluyendo ejemplos prácticos. Además, se actualiza continuamente y este documento del Instituto de Investigación e Interacción Social de la Universidad Privada San Francisco de Asís resume su segunda parte, facilitando el uso de las normas APA en el ámbito académico.
Escrito por:
Carlos Jorge Landaeta Mendoza
Resumen elaborado por la Dirección del Instituto de Investigación e Interacción Social de la Universidad Usfa
Publicado el:
2024-09-22 06:58:45Última actualización
2025-04-30 00:37:13El Manual de Publicaciones de la American Psychological Association, 4ta edición (7ma. edición en inglés) es la fuente oficial del Estilo APA, un conjunto de pautas diseñadas para poder facilitar una comunicación clara y precisa de las publicaciones en el ámbito académico, dando énfasis en la citación y referenciación de las distintas fuentes de información.
El manual surgió para profesionales en Psicología, sin embargo, su uso se fue expandiendo a otras carreras de las ciencias sociales y humanas, las ciencias económicas y las ciencias aplicadas; contiene recomendaciones prácticas para la preparación de escritos, publicaciones, trabajos académicos u otros trabajos estudiantiles.
El manual de publicaciones APA contempla 12 capítulos con más de 400 páginas. Los primeros 6 capítulos abordan los tipos de escritos y el cumplimiento ético en investigaciones, proporciona pautas para seleccionar, formatear y organizar los elementos del escrito, además de dar a conocer los estándares de presentación de artículos en revistas científicas y orientar sobre estilos de escritura y gramática. Presenta lineamientos del lenguaje libre de sesgo para animar a los investigadores a escribir con respeto y enfoque inclusivo, culminando con la mecánica del estilo, signos de puntuación, uso de mayúsculas, abreviaturas, etc.
Los últimos 6 capítulos abordan una orientación para la creación de tablas y figuras, con normas para una apropiada citación, evitando el plagio, el autoplagio y otras prácticas de escritura que no son éticas, se abordan los elementos de una lista de referencias con ejemplos de citación en el texto, parentéticas y narrativas. Además, se dedica un capítulo completo a las referencias en el ámbito jurídico.
Estas Normas APA se van actualizando de forma continua. El presente documento, elaborado por el Instituto de Investigación e Interacción Social de la Universidad Privada San Francisco de Asís, presenta, de forma resumida, una guía práctica y novedosa de la segunda parte, en donde se abordan los distintos estilos de referenciación, así como el formato de figuras y tablas, con el fin de facilitar el uso en el ámbito académico.
Pueden acceder al documento, ingresando al siguiente link: https://doi.org/10.5281/zenodo.11406711
Etiquetas:
Investigación , Normas de publicaciones APA , Formato APA .Podría interesarte leer:
Más recientes
Más leídos (general)



