Un Laboratorio que Hace a la Generación USFA liderar en la práctica de la comunicación.
Estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Francisco de Asís (USFA) es aprender desde la experiencia, crear, experimentar y dar vida a las ideas.
Estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Francisco de Asís (USFA) es mucho más que recibir clases teóricas. Es aprender desde la experiencia, crear, experimentar y dar vida a las ideas. Y uno de los pilares que diferencia nuestra propuesta educativa en Bolivia es el acceso a un laboratorio especializado con un estudio de filmación y grabación de sonido de nivel profesional, equipado con tecnología de alta gama.
Escrito por:

Estudio de filmación USFA
Publicado el:
2025-03-11 16:03:54Última actualización
2025-04-16 22:55:40Este espacio ha sido diseñado pensando en el futuro profesional de nuestros estudiantes. Aquí, cada alumno puede producir contenido audiovisual con estándares reales de la industria, lo que les brinda una ventaja competitiva desde los primeros años de formación.
El laboratorio cuenta con cámaras profesionales, sets de iluminación, micrófonos de alta fidelidad, cabinas de grabación y software de edición de última generación, que permiten a los estudiantes desarrollar proyectos completos: desde cortometrajes, documentales y spots publicitarios, hasta programas de radio, podcasts o contenidos digitales para plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.
Esta infraestructura no solo permite aplicar los conocimientos adquiridos en aula, sino también desarrollar habilidades técnicas clave, como la dirección de cámaras, la edición de video, el diseño sonoro, la producción de guiones y la gestión de proyectos audiovisuales.
En la USFA creemos que la mejor manera de aprender Comunicación es haciendo comunicación. Por eso, nuestro enfoque práctico busca que los estudiantes sean protagonistas de su propio proceso creativo, que cometan errores, que descubran su estilo narrativo, que colaboren en equipo y que experimenten el ritmo real de un set de producción o una cabina de grabación.
Además, el laboratorio se convierte en un espacio para la innovación y la expresión personal, donde cada estudiante puede proponer ideas, liderar proyectos, explorar nuevas tendencias narrativas y consolidar un portafolio profesional antes incluso de egresar.
Contar con este tipo de instalaciones no solo enriquece el proceso educativo, sino que también abre puertas en el ámbito laboral. Nuestros egresados salen con una base sólida, experiencia práctica y una capacidad de adaptación inmediata a los entornos profesionales de medios de comunicación, agencias creativas, productoras audiovisuales, departamentos de comunicación corporativa o medios digitales.
En un mercado competitivo, donde las habilidades prácticas marcan la diferencia, tener experiencia real con equipos de alto nivel es una ventaja invaluable.
Podría interesarte leer:
Más recientes
Más leídos (general)



