USFA Tupiza conecta generaciones a través de la cultura y la tradición chicheña
USFA Tupiza celebra la 2da versión del “Boulevard de los Juegos de Antaño”
¿A qué suena la infancia? ¿Al giro de un trompo, al sabor de un dulce tradicional o a las risas compartidas en la calle? Para más de 160 personas en Tupiza, esos sonidos y recuerdos volvieron a la vida en la segunda versión del “Boulevard de los Juegos de Antaño”, un evento emblemático organizado por la USFA sede Tupiza. Este no fue solo un evento: fue un emotivo puente entre generaciones, diseñado para celebrar nuestra herencia cultural.
En este artículo, te invitamos a revivir la alegría de esta jornada, donde la comunidad universitaria y la población de Tupiza se unieron para demostrar que la diversión más auténtica reside en nuestras tradiciones.
Escrito por:
Alvaro Daniel Yapura Castillo
Fotografía del evento de la USFA sede Tupiza.
Publicado el:
2025-07-09 12:39:08Última actualización
2025-07-21 10:56:01Un mosaico de tradición: juegos, sabores y arte local
El campus de la USFA en Tupiza se transformó en una verdadera fiesta para los sentidos, organizado por Asesoría Académica en conjunto con las carreras de Psicología, Administración de Empresas e Ingeniería Comercial, el boulevard ofreció un abanico de actividades que celebraron la riqueza cultural de la región. Los asistentes, desde niños hasta adultos mayores, redescubrieron la emoción de juegos como la tunkuña, las canicas y el trompo.
Pero la experiencia fue más allá. En esta edición se rindió homenaje a los “sabores históricos” de la mano de microempresas como “Marcelina”, mientras la Asociación de Artesanos exhibía la belleza del arte chicheño. Todo este esfuerzo colaborativo demostró cómo la universidad puede ser un catalizador para impulsar y visibilizar el talento y el emprendimiento local.

Preservando la memoria: un homenaje a la historia ferroviaria
Uno de los componentes más conmovedores del evento fue la exposición de reliquias y antigüedades a cargo de los ferroviarios de Tupiza. Este rincón histórico permitió a los jóvenes conocer una parte fundamental de la identidad local, mientras que para muchos mayores fue una oportunidad de reconectar con su pasado y el de su ciudad.
Esta combinación de juego, arte e historia es lo que hace a este evento tan especial. Como afirmó Julissa Soza, Coordinadora de Asesoría Académica.
“Los recuerdos de la infancia siempre serán la etapa más importante y feliz de cada persona.”
El boulevard no solo validó esta idea, sino que la convirtió en una experiencia compartida y multigeneracional, fortaleciendo los lazos de toda la comunidad.

Creciendo juntos: el impacto de una iniciativa comunitaria
La segunda versión del Boulevard de los Juegos de Antaño no solo duplicó la alegría, sino que consolidó su importancia, con una gran aceptación de la población, el apoyo clave de microempresas y de la Alcaldía Municipal, este evento ha demostrado ser un motor de crecimiento y cohesión social.
Este éxito refuerza el rol de la USFA como una institución comprometida no solo con la excelencia académica, sino con el bienestar y la vitalidad cultural de las comunidades donde opera. Nos deja una valiosa reflexión:
En un mundo cada vez más digital, ¿qué importancia tiene para una comunidad crear espacios que preserven, practiquen y celebren activamente sus tradiciones más queridas?

El “Boulevard de los Juegos de Antaño” es la prueba viviente de que la tradición y la comunidad son pilares fundamentales para una sociedad sana y feliz. La USFA Tupiza se enorgullece de liderar esta iniciativa que, año tras año, crece en impacto y en corazones tocados. Seguiremos trabajando para que estas llamas de alegría y cultura nunca se apaguen.
Etiquetas:
Música , Educativo , Curiosidades .Podría interesarte leer:
Más recientes
Más leídos (general)



