USFA: sede del diálogo para el futuro de la diplomacia y las relaciones internacionales
La Asociación de Egresados de la Academia Diplomática celebró una asamblea general clave en la USFA
En el complejo tablero de las relaciones internacionales, la solidez de las instituciones es la base sobre la cual se construye el futuro. Con esta premisa, el Auditorio de la USFA, sede La Paz, tuvo el honor de acoger la Asamblea General de la Asociación de Egresados de la Academia Diplomática: un encuentro crucial para el porvenir de la diplomacia boliviana donde más de 80 asociados se dieron cita en un evento definitorio para la renovación y el fortalecimiento de su organización.
Este artículo detalla las decisiones clave tomadas durante la asamblea y subraya el rol de la USFA como espacio de diálogo estratégico y de compromiso con el desarrollo institucional del país.
Escrito por:
Alvaro Daniel Yapura Castillo
Fotografía de la Asamblea General de la Asociación de Egresados de la Academia Diplomática en el auditorio de la USFA.
Publicado el:
2025-07-17 15:43:53Última actualización
2025-07-21 02:33:17Un encuentro decisivo para la renovación institucional
El 30 de junio, el auditorio de la USFA se convirtió en el punto de encuentro para los profesionales que representan y representarán a Bolivia en el escenario mundial. El objetivo central de la asamblea fue claro y contundente: convocar a elecciones para la conformación de una nueva directiva, paso indispensable para la vitalidad y la continuidad de la Asociación de Egresados de la Academia Diplomática.
La concurrencia de 80 asociados evidenció el profundo compromiso de sus miembros con el futuro de la organización, creando un ambiente de debate serio y constructivo, orientado a tomar las mejores decisiones para el colectivo.
Sentando las bases de un proceso transparente
Para garantizar un proceso electoral ordenado y legítimo, la asamblea se centró en tres pilares fundamentales: la aprobación de los estatutos actualizados, la validación del padrón electoral y la definición de un cronograma claro para las elecciones. Estas acciones, aunque técnicas, constituyen la esencia misma del fortalecimiento institucional.
Cada punto fue discutido y aprobado por los miembros, asegurando que la próxima elección se desarrolle sobre una base sólida, democrática y transparente. Este meticuloso proceso refleja la seriedad y el profesionalismo que caracterizan a los egresados de la Academia Diplomática.

La USFA como epicentro del diálogo estratégico
Que la Asociación de Egresados de la Academia Diplomática elija a la USFA como sede para un evento tan significativo no es casualidad. Responde al compromiso de nuestra universidad de ser más que un centro de formación académica: somos un epicentro de diálogo estratégico y desarrollo institucional para el país.
Al facilitar nuestras instalaciones para este tipo de encuentros, la USFA reafirma su rol como actor clave en la vida pública nacional, ofreciendo un espacio neutral y de alto nivel donde los líderes de hoy y de mañana pueden reunirse para debatir, decidir y construir el futuro de sus organizaciones y, por extensión, de Bolivia.

La Asamblea General de la Asociación de Egresados de la Academia Diplomática marcó un hito en su camino hacia la renovación y el fortalecimiento. La USFA se enorgullece de haber sido el escenario de este ejercicio democrático y reafirma su compromiso de apoyar a las instituciones vitales para el desarrollo del país.
Etiquetas:
Curiosidades , Realidad Sociocultural .Podría interesarte leer:
Más recientes
Más leídos (general)



