La Universidad Privada San Francisco de Asís y la Federación Nacional de Ciegos de Bolivia unen esfuerzos para fortalecer la Educación Inclusiva en La Paz

Reuniones de Coordinación con FENACIEBO

La Universidad Privada San Francisco de Asís y FENACIEBO acordaron acciones conjuntas para promover la educación inclusiva de personas con discapacidad visual. Se priorizaron tres ejes: sensibilización mediante conferencias, capacitación en políticas públicas y empoderamiento, y gestión del conocimiento a través de investigaciones. Estas iniciativas buscan construir comunidades educativas más inclusivas, equitativas y comprometidas con la diversidad.

Escrito por:

Lic. Ana Fabioa Achá Azero
La Universidad Privada San Francisco de Asís y la Federación Nacional de Ciegos de Bolivia unen esfuerzos para fortalecer la Educación Inclusiva en La Paz

Reunión de Coordinación Interinstitucional

972

Publicado el:

2025-06-04 14:40:55

Última actualización

2025-08-12 12:11:33

La Paz, 4 de junio de 2025 — En el marco del compromiso con una educación más inclusiva, el pasado lunes 2 de junio la Universidad Privada San Francisco de Asís (USFA), a través de su Unidad de Educación Inclusiva, sostuvo una reunión estratégica con la Federación Nacional de Ciegos de Bolivia (FENACIEBO), con el objetivo de coordinar acciones conjuntas que respondan a las necesidades de las personas con discapacidad visual en el ámbito educativo.

El encuentro fue liderado por la Lic. Fabiola Achá, Coordinadora de la Unidad de Educación Inclusiva del Instituto de Investigación e Interacción Social de la USFA, y contó con la participación de la Sra. Antonia Condori, Secretaria Ejecutiva de FENACIEBO, junto a miembros de su directiva y equipo técnico.

Durante la reunión se definieron tres líneas de acción prioritarias:

  1. Sensibilización y concientización:  Donde se pretende desarrollar charlas, seminarios y/o conferencias magistrales respecto a los ajustes razonables que requieren estudiantes con discapacidad visual para acceder a una educación inclusiva de calidad. En esta línea de trabajo se acordó que FENACIEBO y USFA organizarán una Conferencia Magistral sobre ajustes razonables orientado a estudiantes con discapacidad en la educación superior en la “Semana Nacional de las Personas Ciegas” del 01 al 07 de julio.

  2. Capacitación:  Se impulsarán procesos formativos en temáticas vinculadas a políticas públicas inclusivas y al fortalecimiento del liderazgo y empoderamiento de las personas con discapacidad visual.

  3. Gestión del conocimiento: Ambas instituciones promoverán la sistematización de experiencias exitosas y fomentarán la investigación en torno a la educación inclusiva, con énfasis en la población con discapacidad visual.

La implementación de dichas líneas de acción, de forma conjunta, aportarán en el proceso de construcción de prácticas y culturas inclusivas que se proyecten en comunidades educativas mas inclusivas y equitativas.

Podría interesarte leer: