USFA y Labejazul: El Sabor de la Innovación y el Emprendimiento Local.

Estudiantes de la USFA Descubren el Secreto de la Hidromiel en Huajchilla.

La mejor forma de entender la innovación es verla en acción. Con esta filosofía, la Jefatura del Área de Desarrollos de la USFA organizó una visita exclusiva para 45 estudiantes a la planta de Hidromiel Labejazul, un emprendimiento local que está revolucionando una bebida milenaria con creatividad y calidad. En el corazón de Huajchilla, nuestros futuros profesionales salieron del aula para sumergirse en una lección magistral de emprendimiento.
Este artículo te invita a recorrer con nosotros esta experiencia única, desde la charla con sus fundadores hasta la degustación de un producto que es puro ingenio boliviano.

Escrito por:

Alvaro Daniel Yapura Castillo
USFA y Labejazul: El Sabor de la Innovación y el Emprendimiento Local.

Fotografía del taller de Labejazul con los estudiantes de la USFA.

28

Publicado el:

2025-10-29 12:46:41

Última actualización

2025-10-30 15:59:18

Labejazul: Donde la Tradición y la Creatividad se Encuentran
Al llegar a las instalaciones de Labejazul, los estudiantes fueron recibidos por sus fundadores, la Dra. Paola Asbún y el Lic. Luis Alfonso Palma, quienes compartieron la apasionante historia detrás de su emprendimiento. En una charla informativa, explicaron cómo tomaron la hidromiel, una de las bebidas fermentadas más antiguas del mundo, y la reinventaron para el paladar moderno a través de un meticuloso proceso de calidad e innovación.
La pasión y el conocimiento de los dueños fue el primer gran aprendizaje del día, demostrando que todo gran proyecto nace de una visión clara y un profundo amor por lo que se hace.

Del Dicho al Hecho: Un Recorrido por el Corazón de la Innovación
Tras la introducción, llegó el momento más esperado: la visita a la planta. Los estudiantes pudieron observar de cerca cada etapa del proceso productivo, desde la selección de la materia prima hasta el embotellado final. Esta inmersión fue crucial, pues materializó los conceptos de gestión de calidad, creatividad en el desarrollo de producto y logística.
Como bien lo resume la filosofía detrás de estas salidas, "estas actividades refuerzan el conocimiento a través de la experiencia vivencial". No es lo mismo leer sobre innovación en un libro que verla, olerla y, finalmente, saborearla durante la degustación que coronó la visita.

Inspiración para Futuros Emprendedores: La Lección de Labejazul
El principal resultado de esta visita fue mucho más allá de lo técnico. Los estudiantes no solo conocieron un proceso productivo, sino que se contagiaron del espíritu emprendedor de un caso de éxito local. Vieron de primera mano que es posible crear un producto innovador y de alta calidad en nuestro país, compitiendo en el mercado a través de la diferenciación y la creatividad.
Esta experiencia nos deja una reflexión inspiradora para ir viendo el potencial de los recursos y el talento local.

La visita a Labejazul es un ejemplo perfecto de cómo la USFA busca enriquecer la formación de sus estudiantes, tendiendo puentes entre la academia y el vibrante ecosistema emprendedor de nuestra región. Agradecemos a la Dra. Asbún y al Lic. Palma por abrirnos sus puertas y compartir su valiosa experiencia.
 

Etiquetas:

Innovación en la educación .

Podría interesarte leer: