Artículos de Innovación en la educación

Últimas entradas

hace 7 meses

Inteligencia Artificial Generativa en la Educación: Innovación con Conciencia

La implementación de la inteligencia artificial generativa en la educación está transformando los métodos de enseñanza y aprendizaje, permitiendo la personalización del contenido y el apoyo a docentes en tareas fundamentales; además, estas tecnologías promueven el aprendizaje autónomo. Sin embargo, esta innovación presenta desafíos éticos, tales como la protección de datos, el sesgo algorítmico y la desigualdad de acceso, los que deben ser tratados para su uso justo y responsable.

El artículo propone Estrategias para dar solución a nuevos desafíos en el diseño, planificación y ejecución de la enseñanza, entre otros, la evaluación rigurosa de herramientas de IA, la verificación de la información y la educación informada de estudiantes y docentes. 

hace 2 meses

Prácticas en la Magistratura, la gran oportunidad para alumnos de la USFA

La Universidad Privada San Francisco de Asís (USFA) dio un paso decisivo en su compromiso con la excelencia educativa y el servicio a la comunidad al firmar un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Consejo de la Magistratura – Distrito La Paz.

Este acuerdo estratégico abre una valiosa oportunidad para fortalecer la formación de los futuros profesionales del derecho y fomentar un trabajo conjunto en el ámbito de la justicia.
 

hace 1 mes

La USFA recibe condecoración del Ilustre Colegio de Abogados por su compromiso con la excelencia docente

El Ilustre Colegio de Abogados de La Paz reconoció la labor docente de profesores de Derecho de la USFA. Este homenaje resalta el compromiso académico de la universidad con la excelencia educativa y la formación de abogados íntegros, reafirmando su rol como referente en la educación jurídica del país.

hace 1 mes

Taller de Energías Limpias: la revolución del transporte sostenible llega a la USFA

En un país donde el transporte urbano representa uno de los mayores desafíos ambientales, ¿es posible encontrar soluciones innovadoras y sostenibles hechas en Bolivia? La respuesta es un rotundo sí. Más de 110 estudiantes de la USFA lo comprobaron de primera mano en el “Taller de Energías Limpias”, un evento demostrativo organizado por la Jefatura de Desarrollos en colaboración con la empresa pionera Quantum Motors.

Este artículo te llevará al corazón de esta jornada de aprendizaje práctico, donde exploraremos cómo la tecnología emergente y la producción nacional se unen para transformar el futuro de la movilidad y fortalecer la conciencia ambiental de los futuros profesionales de nuestro país.