Artículos de Innovación
Últimas entradas
Gestión del Conocimiento desde una Mirada Compleja y Transdisciplinar en la Universidad Privada San Francisco de Asís – El Alto
La Investigación realizada por el Dr. Carlos Jorge Landaeta Mendoza PhD., fue publicada en la Revista Docentes 2.0 Vol. 9 Núm. 2 (2020): CIVTAC, el 25 de septiembre de 2020
Innovación de Estrategias de Gestión en el Proceso Práctico Preprofesional
La Investigación realizada por el Dr. Carlos Jorge Landaeta Mendoza PhD., fue publicada en la Revista Docentes 2.0 Vol. 14 Núm. 1 (2022): CIVTAC, el 15 de abril del 2022
Inteligencia Artificial Generativa en la Educación: Innovación con Conciencia
La implementación de la inteligencia artificial generativa en la educación está transformando los métodos de enseñanza y aprendizaje, permitiendo la personalización del contenido y el apoyo a docentes en tareas fundamentales; además, estas tecnologías promueven el aprendizaje autónomo. Sin embargo, esta innovación presenta desafíos éticos, tales como la protección de datos, el sesgo algorítmico y la desigualdad de acceso, los que deben ser tratados para su uso justo y responsable.
El artículo propone Estrategias para dar solución a nuevos desafíos en el diseño, planificación y ejecución de la enseñanza, entre otros, la evaluación rigurosa de herramientas de IA, la verificación de la información y la educación informada de estudiantes y docentes.
Aprende a Crear tu Primera Aplicación Web Desde Cero con Angular
En la Universidad Privada San Francisco de Asís, se llevó a cabo el curso "Crea tu Primera Aplicación Web Desde Cero con Angular 18", un espacio diseñado para que estudiantes y entusiastas del desarrollo web aprendieran de manera práctica cómo construir aplicaciones modernas y funcionales. Durante cuatro sesiones, los participantes exploraron desde la instalación de herramientas como Angular CLI hasta el despliegue de sus proyectos en la nube mediante GitHub y Vercel. Aprendieron a estructurar proyectos, diseñar interfaces atractivas con Tailwind CSS, gestionar datos con servicios y formularios reactivos, y publicaron sus aplicaciones para compartirlas con el mundo.
Este curso inclusivo, abierto a distintos niveles de experiencia, demostró que, con la guía adecuada, cualquiera puede dar sus primeros pasos en el desarrollo web y crear aplicaciones escalables y profesionales con Angular.
USFA y la AFD: Uniendo Fuerzas por un Futuro Sostenible para Bolivia.
En un mundo que avanza a pasos agigantados hacia la sostenibilidad, ¿qué papel juega la cooperación internacional en el desarrollo energético de Bolivia? Esta fue la pregunta central que reunió a más de 120 estudiantes en el Auditorio de la USFA sede La Paz para el “Taller de alto nivel sobre energías limpias y desarrollo sostenible”. Organizado por la Jefatura de Desarrollos, este evento clave ofreció una visión profunda y experta sobre los proyectos que están moldeando nuestro futuro.
En este artículo, exploraremos los puntos más importantes de esta charla, el impacto del trabajo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en nuestro país y cómo la USFA está comprometida con la formación de los profesionales que liderarán esta transición vital.
No es decoración, es estrategia: El poder invisible del diseño gráfico moderno
No es solo estética, es una poderosa herramienta de persuasión. Este artículo deconstruye cómo el diseño gráfico influye en tu comportamiento, genera confianza y define el éxito de una marca.