Licenciatura en

Comunicación Social

Descripción de la carrera

La licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Privada San Francisco de Asís profundiza en varias áreas de la comunicación, como la Comunicación Visual y Audiovisual, Teorías de la Comunicación, Comunicación Sonora, Producción en y para medios, Estética y Diseño creativo.

  • Mención Publicidad y Marketing
  • Mención Medios Tradicionales y Digitales
  • Mención Comunicación Corporativa y Relaciones públicas

El programa de la carrera aborda la comunicación desde todas sus perspectivas teóricas, y sus contenidos se ajustan a la realidad profesional del sector. A lo largo de tu formación, estudiarás todas las materias relacionadas con la comunicación 360º, con una orientación hacia el entorno digital, propia de este ámbito y con alta demanda en el mercado laboral actual.

El programa de la carrera aborda la comunicación desde todas sus perspectivas teóricas, y sus contenidos se ajustan a la realidad profesional del sector. A lo largo de tu formación, estudiarás todas las materias relacionadas con la comunicación 360º, con una orientación hacia el entorno digital, propia de este ámbito y con alta demanda en el mercado laboral actual.

Pondrás todo en práctica a través de diferentes actividades, laboratorios, talleres y software informático específico.

En la Mención de Publicidad y Marketing aprenderás a realizar diseño editorial y corporativo, marketing digital, plataformas digitales de distribución y marketing electoral, entre otras áreas del conocimiento.

En la Mención de Medios Tradicionales y Digitales aprenderás preproducción, producción y post producción audiovisual, dirección televisiva y producción multimedia informativa.

En la Mención de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas aprenderás cómo gestionar la reputación organizacional, comunicación estratégica y producción de campañas institucionales.

Inicio

13 febrero 2023

Duración

4 años académicos - 8 semestres.

Sedes

La Paz.

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Sistema modular

Prácticas

Empresas y canales de tv y radio

Mención especial

Si

¿Por qué hacer la licenciatura en Comunicación social en la Universidad USFA?

La Licenciatura en Comunicación social de la Universidad USFA profundiza en todos los campos relacionados con el área y se centra en las novedades y cambios producidos en el contexto nacional e internacional. 

Esta licenciatura te permitirá:

  • Profundizar en el periodismo y la creación de contenido online, en la comunicación corporativa y su desarrollo en el entorno digital, en el proceso audiovisual en nuevos formatos. Todo ello aplicado a los diferentes canales, medios y soportes utilizados en la actualidad.
  • Convertirte en un profesional multitarea y con un alto nivel de adaptación a los cambios, capaz de trabajar en cualquier actividad profesional ligada al sector.
  • Adquirir una especialidad a través de las menciones:  Información, orientada hacia el área del periodismo, Producción y Entretenimiento, centrado en el área de la comunicación audiovisual, y Comunicación estratégica corporativa, dirigida al área de las relaciones públicas.
  • Conocer las tendencias de la comunicación digital: social media, branded content, curación de contenidos, periodismo online o posicionamiento SEO.
  • Prepararte para trabajar en un abanico amplio de posibilidades: empresas públicas y privadas, agencias de comunicación y medios de información, agencias de marketing, consultorías de reputación corporativa, productoras audiovisuales, campañas electorales, entre otras.

 

Formación práctica con herramientas digitales

En la carrera de Comunicación social de la Universidad USFA aprenderás a manejar las herramientas que te permitirán desarrollarte profesionalmente, logrando un perfil completo e integral en: Photoshop, Final Cut Pro X y otras.

Herramientas para marketing digital

  • Google Ads. Trabaja en palabras clave, gestión de anuncios y grupos de anuncios, copies, seguimiento y planificación, así como modificación de campaña existentes.
  • HubSpot. Se profundiza en CRM y se realizan actividades prácticas relacionadas con la generación de embudos de conversión, la creación de formularios de captación de leads y el uso de la funcionalidad de email marketing del CRM y la configuración de un chatbot. 
  • Hootsuite. Los temas abordados en el taller se centran en organización y seguridad, publicar y conversar, escucha activa/monitorización, trabajo en equipo, planificación y programación. 
  • Metricool. Se muestra cómo analizar, gestionar y hacer crecer tu presencia digital a través de la revisión de métricas, planificación de contenidos y gestión de la publicidad desde un único lugar.
  • Easypromos. Se muestra cómo crear promociones digitales (sorteos, concursos, juegos y experiencias de todo tipo) de forma profesional en redes sociales con las conseguir nuevos leads, generar engagement y fidelizar clientes.

POSIBILIDADES PROFESIONALES

Logra el trabajo que sueñas con la licenciatura en Comunicación social de la Universidad USFA.

Las competencias profesionales en el mercado de la comunicación evolucionan constantemente para adaptarse a los nuevos perfiles que las empresas buscan. Tenemos el compromiso y la capacidad de formarte en competencias adecuadas a la realidad profesional, de acuerdo a la mención que elijas.

Comunicación Mención Publicidad y Marketing

  • Branded content manager
  • Comunicador online y multiformato
  • Gestor de contenidos digitales
  • Storyteller
  • Community Manager

Comunicación Mención Medios Tradicionales y Digitales 

  • Especialista en imagen y sonido
  • Guionista de cine, televisión y radio
  • Productor audiovisual y multimedia (cine, televisión, radio, internet)
  • Realizador de productos audiovisuales
  • Editor, corrector de color y etalonaje de formatos audiovisuales

Comunicación Mención Comunicación corporativa y Relaciones públicas

  • Gestor de reputación corporativa
  • Especialista en planificación y gestión de campañas institucionales
  • Administrador de procesos comunicacionales
  • Planificador de eventos corporativos
  • Estratega de construcción de imagen

Perfil del profesional USFA

Formamos profesionales capaces de desarrollar un pensamiento crítico sobre el campo comunicacional y preparados para afrontar los retos del mundo profesional, desde dos vertientes: el análisis pormenorizado del fenómeno de la comunicación en sus varias paradigmas, escuelas, aplicaciones, dimensiones, códigos y soportes, y la práctica constante en nuestro laboratorio especializado. Prueba