Licenciatura en

Derecho

Descripción de la licenciatura

La licenciatura en Derecho de la Universidad Privada San Francisco de Asís, te formará en las áreas más grandes como ser el Derecho Civil para regular las relaciones entre particulares, así como sus controversias; el Derecho Penal para regular el poder punitivo del Estado cuando se vulneran derechos jurídicamente protegidos; Derecho Constitucional como eje normativo para todas las normas vigentes; Derecho Internacional para comprender la regulación de relaciones de Estados entre sí o de estos con los particulares.

Conscientes de la necesidad de contar con formación en áreas específicas del Derecho, es que la USFA ofrece las siguientes enfoques:

  • Enfoque Derecho Empresarial
  • Enfoque Derecho Penal 
  • Enfoque Derecho Internacional y Derechos Humanos

El programa de la carrera de Derecho contempla la formación del abogado tanto en la teoría, como en la práctica profesional, y sus contenidos se ajustan a la realidad normativa vigente, pero al mismo tiempo ofrecen flexibilidad para su actualización acorde a la dinamicidad que exige la Ciencia Jurídica.

Pondrás en práctica todo lo avanzado a través de diferentes actividades en la sala de juicio oral, pero también usando las plataformas digitales, considerando que la virtualidad acompaña también al ejercicio profesional.

En la enfoque de Derecho Empresarial, aprenderás el asesoramiento y atención a las necesidades de Personas Naturales y Colectivas dedicadas a la actividad Comercial, tanto nacional como internacional.

En la enfoque de Derecho Penal, aprenderás a desarrollar un proceso penal ya sea como Representante del Ministerio Público, abogado de la víctima o del sindicado, e incluso como Juez o Tribunal en lo Penal.

En la enfoque de Derecho Internacional y Derechos Humanos, aprenderás el asesoramiento jurídico al Estado en su relacionamiento con otros Estados o para con sus nacionales, así como la atención a los mismos en otros territorios, incluida la función Diplomática.
 

Inicio

13 febrero 2023

Duración

4 años académicos - 8 semestres.

Sedes

La Paz, El Alto, Tupiza, Villazón.

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Sistema modular

Prácticas

En Instituciones Públicas y Privadas.

Mención especial

Si

¿Por qué hacer la licenciatura en Derecho en la Universidad Privada San Francisco de Asís?

La Licenciatura en Derecho de la Universidad USFA realiza una formación integral en las áreas del Derecho, permitiendo a sus estudiantes conocer los diferentes ámbitos donde es necesario el asesoramiento jurídico.

Esta licenciatura te permitirá:

  • Ejercicio como Abogado Independiente, permitiendo al profesional Abogado, atender directamente a la sociedad en sus diferentes necesidades e inquietudes, considerando que en esta parte brindarás asesoramiento en diferentes áreas del derecho.
  • Convertirte en un profesional con iniciativa y creatividad, capaz de aportar asesoramiento jurídico en cualquier área o actividad.
  • Adquirir una especialidad a través de las menciones:  Empresarial orientada hacia el área del asesoramiento corporativo, Penal, encaminado a la investigación, procesamiento y sanción de delitos, e Internacional y Derechos Humanos, dirigida a las relaciones jurídicas Internacionales.
  • Prepararte para trabajar en las diversas áreas de asesoramiento en las que se necesita un profesional abogado, Instituciones Públicas ya sea como operador de Justicia Magistrado, Vocal, Juez; o en Instituciones como Asesor Jurídico o Instituciones Privadas, de igual manera, alguna función como ser Notario de Fe Pública, Registro Civil, Diplomático Internacional, entre otros.

Posibilidades profesionales

Logra el trabajo que sueñas con la licenciatura en Derecho de la Universidad Privada San Francisco de Asís.

Las competencias necesarias para el ejercicio de la profesión están en constante evolución, es así que la Universidad Privada San Francisco de Asís, te brinda una malla curricular que abarca diversas áreas de las ciencias jurídicas, sin dejar de lado la posibilidad de elegir alguna mención que te permitirá especializarte en un futuro:

Derecho Empresarial

  • Asesoramiento para la Constitución de Empresas.
  • Ámbito Laboral para el relacionamiento de los trabajadores y empleadores.
  • Derecho Registral para resguardar patrimonio y patentes.

Derecho Penal

  • Asesoramiento a la víctima o sindicado dentro de un proceso donde se investiga un delito.
  • Puede asumir el cargo de Fiscal, resguardando los intereses de la sociedad.
  • La formación permite desempeñar el cargo de Juez o Tribunal en el Área Penal, pero además en los juzgados especializados Anticorrupción o de Violencia.

Derecho Internacional o Derechos Humanos

  • Forma parte de la carrera Diplomática, para representar al Estado Boliviano ante otros países u Organismos Internacionales.
  • Asesora a particulares para que puedan acudir a Organismos Internacionales.
  • Analiza el contexto internacional desde el punto de vista jurídico.

Perfil del profesional USFA

Si te interesa el servicio a la sociedad, ayudando a la gente con sus problemas legales, guiarle en la forma de solucionar sus conflictos con otras personas, debes formarte tratando de entender cómo se regula el comportamiento humano. La convivencia pacífica entre las personas es un ideal que solo puede alcanzarse limitando la libertad de las personas, para que la limitación no sea desmedida, toda ley debe ser justificada, tu formación está orientada a entender y si corresponde cuestionar los instrumentos que limitan tu libertad.

Derecho Empresarial

El crecimiento de las empresas a nivel nacional y mundial hace que requieran de un asesoramiento especializado, en el relacionamiento con sus trabajadores, su constitución, funcionamiento y actividades, velando siempre por el crecimiento de la institución.

Derecho Penal

La búsqueda de justicia cuando se ve afectado un derecho, implica el inicio de un proceso para que se pueda reparar el daño ocasionado a la víctima, dar un tratamiento que permita al agresor volver a la sociedad como parte productiva, siempre en respeto a los derechos de ambas partes.

Derecho Internacional o Derechos Humanos

Muchas veces los conflictos no se originan entre personas particulares, sino entre Países, o de países con particulares, por lo que corresponde manejar normas que se aplican a nivel internacional, especialmente en Derechos Humanos que van más allá de países y nacionalidades, requiriendo que el profesional tenga una formación acorde a esta coyuntura.