La Universidad USFA te ofrece una infraestructura idónea para la enseñanza universitaria, este es un aspecto fundamental para alcanzar tu éxito académico; ya que requieres un lugar cómodo, estético y funcional para desempeñarte y aprovechar todo tu potencial. Es por ello, que la construcción de los espacios debe significar un factor diferencial al momento de elegir una universidad para estudiar.

Administración de Empresas
La carrera de Administración de Empresas provee conocimientos generales sobre la Administración y sobre los sistemas de gestión empresariales y administrativos existentes pudiendo el estudiante, especializarse en algún área particular tales como finanzas, gestión del talento humano, costos, operaciones de marketing, negocios, entre otros.
Comunicación Social mención en Publicidad y Marketing
El perfil del profesional en Comunicación Social de la USFA, con mención en Publicidad y Marketing, se manifiesta en la experticia en la conducción de procesos comerciales, análisis, investigación e inteligencia de mercados, estructuración de canales de distribución, administración creativa del manejo de marca, formulación, creación y ejecución de propuestas comunicativas dirigidas al consumidor, en organizaciones públicas y privadas.
Comunicación Social mención en Relaciones Públicas y Administración de Procesos de Comunicación
El perfil de un profesional en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Administración de Procesos de Comunicación, se orienta a la planificación, gestion y administración de los procesos comunicacionales en organizaciones públicas y privadas, a la construcción de imagen, clima organizacional, programas de responsabilidad social empresarial, lobbying y gestion de relaciones interinstitucionales.
Derecho
La Universidad USFA tiene un sistema estructurado que está acorde a nuestra realidad, por lo que su sistema modular permite realizar prácticas casi desde el primer año.
El pensum, que ha sido actualizado, define y satisface globalmente la formación de un abogado profesional.
Pero además, permite una capacitación integral en Derecho, facilita el armado de investigación para la titulación y las áreas del derecho están totalmente identificadas en la universidad, para que el estudiante desde el primer año hasta el último tenga preparación constante.
Ingeniería Comercial
La carrera de Ingeniería Comercial posee un fuerte enfoque en la Gestión Comercial, Evaluación de Proyectos, Gestión Financiera y Emprendimiento. Es así, como este profesional llega a dominar aspectos micro y macroeconómicos, financieros, comerciales, estadísticos y razonamiento científico, manejo de las tecnologías de la información y el desarrollo de las habilidades para innovar. Trabaja en función de los objetivos de la empresa, generando soluciones basadas en modelos de negocios viables.
Ingeniería de Sistemas
La carrera de Ingeniería de Sistemas forma profesionales capacitados para el desarrollo, mantenimiento, entendimiento de la elaboración de sistemas automatizados y redes, análisis, diseño e implementación de sistemas informáticos con la finalidad de solucionar los problemas de una empresa u organización.